Radio en línea

EN VIVO

Salud

¿Cómo detectar el desgaste profesional y cómo afrontarlo? Aquí se lo contamos

.

 

Descubra si corre riesgo de presentar desgaste profesional y lo que puede hacer cuando el trabajo empieza a afectar tu salud y felicidad.

El desgaste profesional es un tipo especial de estrés: un estado de agotamiento físico, emocional o mental, combinado con dudas acerca de su competencia y el valor de su trabajo.

Si cree que puede estar experimentando desgaste profesional, eche un vistazo más de cerca de este fenómeno. Lo que aprenda puede ayudarle a enfrentar el problema y a actuar antes de que afecte tu salud.

¿Qué causa el desgaste laboral?

El desgaste profesional puede darse como resultado de varios factores, entre ellos:

  • Falta de control. La incapacidad de influir en las decisiones que afectan tu trabajo, como el horario, las tareas o la carga laboral, podría llevarte al desgaste profesional. Igual podría hacerlo la falta de los recursos necesarios para hacer tu trabajo.
  • Expectativas laborales inciertas. Si no tienes claro el nivel de autoridad que tienes o lo que tu supervisor o los demás esperan de ti, posiblemente no te sientas cómodo en el trabajo.
  • Dinámica disfuncional en el lugar de trabajo. A lo mejor trabajas con un bravucón en la oficina, te sientes desautorizado por tus compañeros o tu jefe controla excesivamente la manera en que haces tu trabajo. Todo eso puede contribuir al estrés laboral.
  • Incompatibilidad de valores. Si tus valores son distintos a los que tu jefe aplica para trabajar o resolver cualquier queja, esa incompatibilidad podría hacerse difícil de manejar.
  • Su trabajo y usted tienen poco en común. Si tu trabajo no encaja con tus intereses o habilidades, puede volverse cada vez más estresante con el tiempo.
  • Extremos en la actividad. Cuando un trabajo es monótono o caótico, siempre necesitas energía para mantenerte enfocado y eso puede llevarte a sentir cansancio y al desgaste profesional.
  • Falta de apoyo social. Si te sientes aislado en el trabajo y en tu vida personal, puedes sentirte más estresado.
  • Desequilibrio entre la vida laboral y la personal. Cuando el trabajo te exige tanto tiempo y esfuerzo que ya no te queda energía para pasar tiempo con tu familia y amigos, puedes desgastarte rápidamente.

¿Cuál es la mejor manera de tratar el desgaste profesional?

Si está preocupado por el desgaste profesional, tome medidas. Para empezar:

  • Controle los factores de estrés que contribuyen al desgaste profesional. Una vez que identifique qué causa tus sentimientos de desgaste profesional, puede elaborar un plan para afrontar esos problemas.
  • Evalúe las opciones. Hable con tu jefe sobre tus inquietudes concretas. Quizás puedan trabajar juntos para cambiar las expectativas o alcanzar compromisos o soluciones.
  • Adapte su actitud. Si se ha vuelto cínico en el trabajo, piense en cómo mejorar tu actitud. Vuelva a descubrir la parte amena de su trabajo.
  • Busque apoyo. No importa si busca ayuda en sus compañeros, amigos, familiares u otras personas.
  • Evalúe sus intereses, habilidades y pasiones. Una evaluación honesta puede ayudarle a decidir si deberías considerar otro trabajo.
  • Haga algo de ejercicio. La actividad física regular, como caminar o ir en bicicleta, puede ayudarle a lidiar mejor con el estrés. Puede también ayudarle a desconectar del trabajo y a enfocarse en otras cosas.
  • Duerma bien. El sueño restaura el bienestar y le ayuda a proteger la salud. Intente dormir por lo menos de 7 u 8 horas cada noche.

Escrito por personal de Mayo Clinic

Publicidad