¡Exprésate! ¿Por qué callar lo que sentimos? ¿Por qué reprimir lo que pensamos? ¿Por qué quedarnos callados, cuando en realidad lo que queremos es hablar? Efectivamente muchas veces decimos no hablar, no expresarnos…pero desafortunadamente no hacerlo puede tener sus consecuencias, como por ejemplo sufrir de ansiedad.
Si callamos, todo eso que queremos decir se acumula y se convierte en una olla de presión que tarde o temprano estallará en algún momento. Y de hecho, si nos dejamos de expresar, nuestras emociones se pueden llegar a descontrolar. Así es que, para que lo hagamos más seguido, los expertos nos dicen qué ganamos al expresarnos.
1. Prevenimos y solucionamos conflictos: Si nos callamos, en definitiva podemos llegar a cumular más tensión y provocar con esto con las consecuencias sean mayores, y por lo tanto podemos llegar a tener un conflicto más difícil de resolver. Por lo tanto, no debemos acumular y luego explotar; es mucho mejor expresarnos a tiempo, con respeto y asertividad.
2. Nos ayudan a conectar con nosotros mismos: ¡Así es! Los expertos en el tema aseguran que expresarnos, además de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones interpersonales, nos ayuda a mejorar nuestro diálogo interno. Eso nos ayuda a identificar nuestras emociones , y a manejarlas; ellas nos ayudan a saber qué es lo que necesitamos y qué hacer en cada momento. Como quien dice que forman parte fundamental de la intuición. En resumen, nos aprendemos a escuchar a nosotros mismos.
3. Nos permite tomar distancia de la emoción: Al expresarnos, podemos ver cada emoción desde otra perspectiva…y eso en definitiva nos ayuda a entenderla y controlarla. ¿Y cómo lo podemos hacer? Respirando profundamente por ejemplo, meditando, o simplemente darse un tiempo para relajarse antes de hablar.
Todo esto nos ayudará a no tener reacciones impulsivas y evitar conflictos innecesarios. Además, la libertad que se siente al expresarnos no tiene precio.
Fuente: https://goo.gl/hMTnVZ