Radio en línea

EN VIVO

Salud

¿Es verdad que la privación de sueño termina por llevar a la enfermedad de Alzheimer?

Los estudios han demostrado que cuando se descansa bien por la noche, especialmente cuando el sueño es profundo, la proteína beta-amiloide se despeja del cerebro.

Se han hecho varios estudios para determinar el efecto del sueño sobre los trastornos que disminuyen las funciones cognitivas, como la enfermedad de Alzheimer.

Aunque ningún estudio ha mostrado un vínculo claro entre la privación de sueño y la enfermedad de Alzheimer, existe la posibilidad de que muchos años de sueño disminuido planteen un riesgo mayor para algunos tipos de demencia , incluida la enfermedad de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer es un tipo progresivo de demencia que deteriora la memoria y las capacidades sociales y de pensamiento tan gravemente que interfiere con el funcionamiento diario.

Además, los problemas del sueño son un componente común de la enfermedad de Alzheimer, dado que puede trastornar el ciclo normal de sueño y vigilia para producir somnolencia diurna y desasosiego nocturno.

Por otro lado, a medida que la enfermedad de Alzheimer empeora con el tiempo, las alteraciones del sueño también lo hacen y en muchas personas que padecen la enfermedad, tomar siestas durante todo el día termina remplazando al sueño profundo y restaurador de la noche.

Actualmente se investiga si la falta de sueño sano contribuye al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Pese a no entenderse bien la causa exacta de la enfermedad de Alzheimer, los investigadores creen que la acumulación de una proteína anormal, llamada beta-amiloide, en el cerebro contribuye a la enfermedad.

Según la proteína beta-amiloide va acumulándose en el cerebro, al parecer también va dañando o destruyendo a las neuronas cerebrales porque interfiere con la comunicación entre las células.

Los estudios han demostrado que cuando se descansa bien por la noche, especialmente cuando el sueño es profundo, la proteína beta-amiloide se despeja del cerebro. Si el cuerpo no duerme las horas necesarias, con el tiempo, la proteína beta-amiloide puede no despejarse bien del cerebro.

Es igualmente posible que eso incremente la acumulación de esta proteína anormal, lo que a su vez aumenta el riesgo para la enfermedad de Alzheimer.

Con informacion de Mayo Clinic

Publicidad