El congresista republicano por Colorado, Mike Coffman, analizó este domingo la situación de los menores que se encuentran separados de sus padres en el centro temporal de Tornillo (Texas, EE.UU.) e insistió en solicitar la dimisión del consejero en inmigración del presidente, Donald Trump.
El legislador, que se encuentra de visita en la frontera entre Estados Unidos y MĆ©xico, seƱala al asesor Stephen Miller como principal responsable del “desastre humanitario” y opina que debe ser sustituido por “un lĆder respetado” para hacer frente a la reunificación familiar. “Miller es el consejero principal para asuntos migratorios del presidente Donald Trump y creo que, por tanto, debe ser despedido ya que no comprobó la autoridad que tenĆa la Administración en este asunto”, argumentó Coffman en una entrevista con Efe. ![]() Sin capacidadEl miembro de la CĆ”mara de Representantes asegura que en un primer momento el Gobierno no tenĆa capacidad para frenar la separación familiar, por lo que el pasado miĆ©rcoles Trump tuvo que elaborar una orden ejecutiva para “rectificar” su primera decisión, y era responsabilidad de Miller conocer los detalles para evitar la crisis. Este nuevo documento suavizaba la polĆtica de “tolerancia cero” del Gobierno y cancelaba la medida que permitĆa la separación de las familias que cruzaban la frontera con MĆ©xico, provocando que mĆ”s de 2.300 niƱos fueran enviados a refugios. RecorridoCon el objetivo de comprobar la situación de los menores en esos centros, Coffman visitó la instalación temporal de Tornillo (Texas), donde se encuentran 259 niƱos, de edades comprendidas entre los 15 y los 17 aƱos. “Voy a garantizar personalmente al Congreso que estos niƱos son bien tratados, con buenas condiciones y asistencia mĆ©dica”, explicó. AdemĆ”s, destacó que los menores mantienen “comunicación diaria” con sus familiares, sin aclarar si se trata de sus padres o de otros miembros, puesto que se les permite realizar llamadas todos los dĆas tanto nacionales como internacionales. ReĆŗnen familiasEste sĆ”bado, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que ha reunido con sus familias a 522 niƱos inmigrantes que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera. SegĆŗn el comunicado, hasta el 20 de junio, el Departamento de Departamento de Salud y Servicios Humanos tenĆa a 2.053 menores bajo su custodia, aunque solo el 17 % fueron separados de sus padres mientras el 83 % restante corresponde a niƱos que viajaron solos a Estados Unidos. “Crisis del propio Gobierno”Sin embargo, diferentes organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes aseveran que la zona fronteriza vive “una crisis creada por el propio Gobierno”, que, con sus acciones, trata de “atemorizar y criminalizar” a la comunidad migrante. Por ello, la directora del Centro Regional de Derechos Fronterizos de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglĆ©s), Astrid Dominguez, advirtió a Efe que los niƱos llegan con sus familias y es la administración quien los separa, “dejĆ”ndolos solos”, por lo que el aumento de niƱos no acompaƱados “no es real”. AdemĆ”s, recalca que la medida de imponer cargos penales a todos los adultos que cruzan la frontera, ya sea de forma irregular o pidiendo asilo en los puertos de entrada, fue la verdadera causa de la situación. Coffman asegura que desde el partido republicano estĆ”n trabajando “todos juntos”, como lĆnea prioritaria, en conseguir “lo antes posible” unir a los padres con sus hijos. En este sentido, sobre las detenciones masivas, el congresista republicano admitió que “serĆ” parte de la discusión” de las medidas migratorias que la CĆ”mara de Representantes espera debatir esta semana. El Congreso de EE.UU. tumbó un proyecto de ley de inmigración de lĆnea dura que buscaba financiar un muro a lo largo de la frontera sur, poner fin al programa de loterĆa de visas y limitarlas para la reunificación familiar. El presidente de la CĆ”mara Baja, el republicano Paul Ryan, anunció tambiĆ©n que retrasó la votación de otro paquete de medidas con el “objetivo” de frenar a los republicanos moderados en su intento por forzar el voto sobre estas propuestas, que podrĆan obtener el visto bueno de los de demócratas pero no el beneplĆ”cito del presidente. EFE |
Republicano urge a Trump a cambiar de equipo para resolver crisis migratoria
El congresista recorrió los centros donde se encuentran los migrantes

Publicidad