Radio en línea

EN VIVO

Musicales Salud YoSiSideral

La contaminación

Cuando escuchamos la palabra contaminación automáticamente pensamos en desechos, humo y ríos sucios, y claro la contaminación atmosférica y la hídrica son solo algunas. La contaminación tiene muchas caras, existe la contaminación visual, auditiva, radiactiva, térmica, lumínica y otras. El daño al ecosistema muchas veces es irreversible, lo que no significa que no podamos prever […]

Cuando escuchamos la palabra contaminación automáticamente pensamos en desechos, humo y ríos sucios, y claro la contaminación atmosférica y la hídrica son solo algunas. La contaminación tiene muchas caras, existe la contaminación visual, auditiva, radiactiva, térmica, lumínica y otras.

Foto de Emaze

El daño al ecosistema muchas veces es irreversible, lo que no significa que no podamos prever y cambiar tomando acciones.

El estrés que vivimos en las grandes ciudades es consecuencia, en parte de la contaminación en la que vivimos inmersos sin accionar para contrarrestar y cambiar, pues damos por sentado que es algo “normal”.

Según el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), da cuenta que 7 millones de personas mueren por culpa de la polución, solo por debajo de el cáncer (8,8 millones).

https://elpais.com/elpais/2018/04/30/planeta_futuro/1525095860_215508.html

Según la publicación de http://www.europapress.es  el hilo de pesca tarda 600 años de degradarse, 1 botella plástica 500 años, los cubiertos plásticos  400 años, 1 encendedor 100 años,  1 Vaso 75 años, 1 Bolsa plástica 55 años.

 

http://https://www.youtube.com/watch?v=L6YMq64Rmzo

 

JJ Barrios

Publicidad