MEX76. GUADALAJARA (MÉXICO), 01/07/2018.- Policías custodian una casilla electoral durante la jornada electoral hoy, domingo 1 de julio de 2018, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México). La votación en las elecciones mexicanas transcurre hasta ahora en relativa calma tras una campaña marcada por el alto nivel violencia que dejó al menos 130 asesinatos, atribuidos a grupos criminales y pugnas entre partidos.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, declaró al mediodía (17.00 GMT) que, de acuerdo a los reportes de ese momento "la jornada electoral está transcurriendo con normalidad, sin incidentes mayores", aunque se registraron dos asesinatos durante el día. EFE/Francisco Guasco
México –Los colegios electorales comenzaron a cerrar hoy en la mayor parte de México al finalizar una jornada histórica que se ha desarrollado con relativa calma y en la que se decidirá quién será el próximo presidente del país.
Después de diez horas, los centros de votación empezaron a cerrar a las 18.00 hora local en el centro y este de México, y el cierre se hará entre una y dos horas después en las regiones occidentales del país, dependiendo de los husos horarios.
MEX76. GUADALAJARA (MÉXICO), 01/07/2018.- Policías custodian una casilla electoral durante la jornada electoral hoy, domingo 1 de julio de 2018, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México). La votación en las elecciones mexicanas transcurre hasta ahora en relativa calma tras una campaña marcada por el alto nivel violencia que dejó al menos 130 asesinatos, atribuidos a grupos criminales y pugnas entre partidos.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, declaró al mediodía (17.00 GMT) que, de acuerdo a los reportes de ese momento “la jornada electoral está transcurriendo con normalidad, sin incidentes mayores”, aunque se registraron dos asesinatos durante el día. EFE/Francisco Guasco
MEX03. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO). 1/07/18.- Miembros de las mesas colocan las urnas para la jornada electoral de hoy, domingo 1 de junio de 2018, en Ciudad de México (México). Los 89 millones de mexicanos que están en el censo electoral elegirán con su voto a 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. EFE/Alex Cruz
MEX06. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO). 1/07/18.- Miembros de las mesas colocan las urnas para la jornada electoral de hoy, domingo 1 de junio de 2018, en Ciudad de México (México). Los 89 millones de mexicanos que están en el censo electoral elegirán con su voto a 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. EFE/Alex Cruz
MEX84. LEÓN (MÉXICO), 01/07/2012 .- Una mujer emite su voto hoy, domingo 1 julio de 2012, en un puesto de votación ubicado en la ciudad de León del estado mexicano de Guanajuato. Se elegirán un nuevo presidente, 128 senadores y 500 diputados federales y se definirán centenares de otros cargos públicos, hasta un total de 2.127 puestos de elección popular. Las urnas estarán abiertas durante diez horas. EFE/LEOPOLDO SMITH MURILLO
MEX90.CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO),01/07/2018.-El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández (c), con su equipo de observadores de la OEA, en las elecciones de México hoy, domingo 1 de junio de 2018, en Ciudad de México (México). La misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebró hoy “la armonía y la participación masiva” con la que transcurren los comicios presidenciales, parlamentarios y locales de México a pesar de detectar algunos “incidentes aislados”. “Lo que vemos es armonía, participación masiva y que el proceso transcurre en paz; esperemos que así sea hasta el cierre de los colegios”, aseguró el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández, quien encabeza la misión de observadores. EFE/Eduard Ribas
MEX84. GUADALAJARA (MÉXICO), 01/07/2018.- La activista transgénero Candy Chávez López emite su voto durante la jornada electoral hoy, domingo 1 de julio de 2018, en una casilla electoral de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México). Buena parte de las 7 millones de personas que pertenecen a la comunidad transgénero en México ya han podido ejercer hoy por primera vez su derecho al voto en unas elecciones gracias a un protocolo oficial que garantiza el respeto a su expresión de género. “Candy”, joven de 28 años que nació hombre, aseguró a Efe que para ella es importante poder votar por primera ocasión vestida de mujer. “Fue maravilloso desde mi expresión de género poder emitir el sufragio y poder ser reconocida como la persona que soy, ser vista como esta mujer que hoy se presento a hacer válido su derecho”, dijo Candy al emitir su voto en una casilla de Guadalajara. EFE/Francisco Guasco
PCC02. PUEBLA (MÉXICO). 1/07/18.- Una mujer acude a votar hoy, domingo 1 de julio de 2018, en Pachuca (México). Los 89 millones de mexicanos que están en el censo electoral elegirán con su voto a 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. EFE/David Martínez Pelcastre
GDL03. ACAPULCO (MÉXICO), 01/07/2018.- Cientos de de mexicanos emiten su voto durante los comicios de hoy, domingo 1 de julio de 2018, en Guadalajara (México). Los 89 millones de mexicanos que están en el censo electoral elegirán con su voto a 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. EFE/Francisco Guasco
MEX82.CULIACÁN (MÉXICO),01/07/2018.- Ciudadanos mexicanos emiten su voto hoy, domingo 1 de julio de 2018, en una casilla electoral, en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México). La votación en las elecciones mexicanas transcurre hasta ahora en relativa calma tras una campaña marcada por el alto nivel violencia que dejó al menos 130 asesinatos, atribuidos a grupos criminales y pugnas entre partidos. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, declaró al mediodía (17.00 GMT) que, de acuerdo a los reportes de ese momento “la jornada electoral está transcurriendo con normalidad, sin incidentes mayores”, aunque se registraron dos asesinatos durante el día. EFE/Juan Carlos Cruz
OXC01. PUEBLA (MÉXICO). 1/07/18.- Una mujer emite su voto hoy, domingo 1 de julio de 2018, en Oaxaca (México). Los 89 millones de mexicanos que están en el censo electoral elegirán con su voto a 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. EFE/Mario Arturo Martínez
MEX79. TLALNEPANTLA (MÉXICO), 01/07/2018.- Una joven emite por primera vez su voto hoy, domingo 1 de julio de 2018, en una casilla del municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México (México). Los mexicanos eligen hoy al presidente del país y otros 3.400 cargos en una jornada en la que, si vence la coalición del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, como predicen las encuestas, habrá un cambio político sin precedentes.
La jornada arrancó con la progresiva apertura de las mesas electorales, que suman 157.000 en todo el país, a las 08.00 hora local (13.00 GMT) en la mayor parte del país. EFE/Alex Cruz
MEX65. ENSENADA (MÉXICO), 01/07/2018.- Una joven emite su voto por primera vez hoy, domingo 1 de julio de 2018, en una casilla de la ciudad de Ensenada, en el estado de Baja California (México). La autoridad electoral mexicana reportó que la votación en el país se ha puesto en marcha y de buena forma pese a los retrasos, de más de una hora, que registraron en la apertura de miles de mesas electorales. “El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene información de todos los rincones del país y la votación está en marcha y bien”, apuntó en Twitter Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto, dos horas después del arranque. EFE/Alejandro Zepeda
MEX75. GUADALAJARA (MÉXICO), 01/07/2018.- Policías custodian una casilla electoral durante la jornada electoral hoy, domingo 1 de julio de 2018, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (México). La votación en las elecciones mexicanas transcurre hasta ahora en relativa calma tras una campaña marcada por el alto nivel violencia que dejó al menos 130 asesinatos, atribuidos a grupos criminales y pugnas entre partidos.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, declaró al mediodía (17.00 GMT) que, de acuerdo a los reportes de ese momento “la jornada electoral está transcurriendo con normalidad, sin incidentes mayores”, aunque se registraron dos asesinatos durante el día. EFE/Francisco Guasco
Pese a la hora oficial de cierre, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que las urnas dejarán de recibir votos hasta que la última persona que se encuentre en la fila ejerza el sufragio.
Unos 89 millones de mexicanos fueron llamados a las urnas para renovar 3 mil 400 cargos públicos. Además del próximo presidente del país, se eligen 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.