El cohete japonés H-2A, construido por el grupo industrial Mitsubishi Heavy Industries (MHI), despegó a las 13:08 hora local del lunes desde la base de Tanegashima, sur del país.
https://emisorasunidas.com//japon-aprueba-ley-para-admitir-a-mas-inmigrantes/
“El lanzamiento se produjo como estaba previsto”, informó la Agencia aeroespacial japonesa (Jaxa).
El satélite, bautizado Ibuki 2 (“aliento”), está especialmente equipado para observar la presencia de dióxido de carbono en la atmósfera y su impacto en el planeta. Tomará el relevo del primer Ibuki, lanzado en enero de 2009.
El Ibuki 2 se caracteriza por sus sensores que miden con mayor precisión el dióxido de carbono y el metano. También está equipado para cuantificar las partículas finas PM2.5.
Puede captar decenas de miles de partículas alrededor del planeta, una capacidad muy superior a la que se dispone desde un avión o desde la superficie terrestre, según Jaxa.
El cohete también transportaba el satélite KhalifaSat, el primero fabricado integralmente por los Emiratos Árabes Unidos, según el Centro espacial Mohammed bin Rashid.
https://emisorasunidas.com//la-nasa-lanzamiento-abortado-cohete-soyuz/