Radio en línea

EN VIVO

Internacional

AFP: Iglesia acepta bautizar niños de matrimonios igualitarios

Los cambios no constituyen una reversión en la doctrina de la Iglesia, señala el comunicado de los mormones.

Mormones
El anuncio fue dado a conocer mediante un xomunicado. Fotografía ilustrativa.

La Iglesia de los mormones, conocida oficialmente como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, aceptó bautizar a los hijos de parejas homosexuales o transgénero que lo soliciten, ya sean miembros de ese culto o no.

Esta decisión “entra en vigencia de inmediato”, dijo el jueves la Iglesia en un comunicado.

“Anteriormente, nuestro manual asimilaba el matrimonio con una persona del mismo sexo con la apostasía”, en otras palabras, una negación de fe, explicó el comunicado.

Otros detalles ► Mormones pasarán menos tiempo el domingo en el templo

“Aunque todavía consideramos tal unión como una transgresión grave, ya no se tratará como una apostasía (…) En cambio, el comportamiento inmoral se tratará de la misma manera, ya sea en relaciones heterosexuales u homosexuales”, añade el texto.

“Los esfuerzos de nuestros miembros para mostrar una mayor comprensión, compasión y amor deben contribuir al respeto entre las personas de buena voluntad. Queremos reducir el odio y el desprecio que prevalecen en la actualidad”, escribió la Iglesia.

Detalles ► comunicado

Los cambios no constituyen una reversión en la doctrina de la Iglesia

Sin embargo, insistió en que “estos cambios no constituyen una reversión en la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio o los mandamientos de Dios con respecto a la castidad y la moralidad”.

Los mormones cuenta con 16 millones de miembros

Fundada en 1830, la religión mormona, con sede en Salt Lake City, Utah, cuenta con 16 millones de miembros y tiene como misión restaurar la verdadera iglesia en su pureza primitiva, con el fin de preparar el regreso de Cristo.

Lea más aquí ► Evangélico provoca a mormones en plena calle

Se basa en el llamado “Libro de Mormón”, que lleva el nombre de un antiguo profeta, una versión “restaurada” de la palabra de Jesús, en oposición a la versión clásica resultante de la “gran apostasía” del cristianismo.

Con información de AFP

Publicidad