En el informe pĆŗblico de la red social Twitter relacionada con los requerimientos de los gobiernos estĆ” Guatemala con varias peticiones.
Se trata del informe de transparencia de julio a diciembre de 2021 que es público. La red social detalló que el gobierno de Alejandro Giammattei realizó las siguientes solicitudes:
- Cuatro solicitudes de rutina
- Nueve solicitudes combinadas
AdemƔs, en el primer semestre de 2021, es decir, de enero a junio, hubo dos solicitudes de emergencia.
En todas las peticiones que hizo el Gobierno de Guatemala a Twitter se desconocen los perfiles de los usuarios. AdemĆ”s, se desconoce quĆ© se solicitó especĆficamente.

Informe general
Twitter informó que recibieron 11 mil 500 solicitudes de información de usuarios de 67 gobiernos, en el que fue incluido Guatemala.
En este caso, la popular red no revela la información sobre los usuarios, aunque solicita que sus peticiones sean planteadas en la plataforma.
En cuanto al cumplimiento de los requerimientos, Twitter comparte que ha cumplido con el cero por ciento de la petición. Es decir, aún no se brindado los requerimientos que hizo el gobierno guatemalteco.
āEntre las ācuentas especificadasā se incluyen las de Twitter y Periscope identificadas en las solicitudes de información que hayamos recibidoā, segĆŗn el reporte.
Sin postura
En este aspecto, la SecretarĆa de Comunicación Social de la Presidencia, que dirige Kevin López, aĆŗn no se ha pronunciado por las peticiones especĆficas que hizo el aƱo pasado a Twitter relacionadas con perfiles guatemaltecos.
¿Qué son las peticiones?
Las peticiones o requerimientos rutinarios son denominados no urgentes. Se trata de demandas legales que son emitidas por alguna autoridad de gobierno o policial. Se ejemplifican como un proceso penal o judicial.
En cambio, los requerimientos urgentes son las que contienen algĆŗn peligro como alguna amenaza, segĆŗn la plataforma.