El Tribunal Primero Penal de Alta Verapaz dictó este jueves 2 de febrero una sentencia condenatoria contra Julio César Macías, alias César Montes, tras ser encontrado culpable de dirigir las acciones para la invasión de dos fincas en ese departamento.
El fallo incluye tres años de prisión inconmutable por el delito de encubrimiento propio, además de dos años de cárcel conmutables por instigación a delinquir.
Ocupación de fincas
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Distrito de Alta Verapaz, el individuo intervino de manera directa para la ocupación de los referidos terrenos ubicados en Sequibal, en la aldea Cubilgüitz, municipio de Cobán.
El MP demostró que el sentenciado instigó a personas armadas a permanecer en el lugar de manera ilegal e ilegítima y a aprovechar los cultivos y recursos, indicando que los terrenos les pertenecían.
César Montes también participó en mesas de diálogo promovidas para resolver el conflicto, atribuyéndose el cargo de representante de los invasores.
En esos encuentros manifestó que las personas no se iban a retirar y que tenían un grupo armado que atentaría contra los propietarios y empleados de las fincas si no accedían a sus peticiones.
Por aparte, la fiscalía señaló que hasta la fecha estas áreas continúan en poder de los usurpadores.
Otra condena contra César Montes
En marzo del 2022, el Tribunal de Mayor Riesgo “E” condenó a 75 años de prisión inconmutables a Julio César Macías por el delito de asesinato en agravio de tres personas, crimen ocurrido en la comunidad de Semuy, en El Estor, Izabal.
Ese tribunal también lo encontró culpable de asesinato en grado de tentativa en agravio de seis personas, por lo que fue sentenciado a 100 años de prisión inconmutable. En total recibió una condena de 175 años de cárcel.
El exlíder guerrillero fue capturado en octubre de 2020 y desde entonces permanece tras las rejas. Además de los dos casos mencionados, enfrenta proceso penal por otra investigación en el que se le señala del delito de uso de equipo terminales móviles en centros de privación de libertad.
* Con información de Oscar Canel, Emisoras Unidas 89.7