Por primera vez en la historia de la Copa Oro, la selección de Guatemala logró vencer a Jamaica, y lo hizo con autoridad. El gol de Óscar Santis bastó para que la Azul y Blanco sorprendiera a los Reggae Boyz con un planteamiento sólido y combativo. Tras el encuentro, el técnico jamaiquino, Steve McClaren, ofreció declaraciones en las que reconoció el mérito del rival y explicó las diferencias respecto al duelo previo entre ambos equipos, en el que los caribeños habían ganado cómodamente 3-0 en Kingston.
McClaren destacó la notable transformación del equipo guatemalteco, afirmando que "fue una diferencia enorme". Según el estratega británico, su equipo esperaba una respuesta fuerte de Guatemala después de aquella dura derrota, y así fue. Subrayó que el ambiente hostil en el estadio jugó un papel clave, dándole al conjunto chapín un impulso emocional evidente. "Con la afición apoyándolos, pelearon como leones. Realmente tuvieron un gran deseo de ganar ese partido", dijo.

El técnico de Jamaica reconoce la victoria de Guatemala
El técnico también hizo énfasis en el momento crucial del partido: el único gol del encuentro. "Nos desconcentramos por un momento, no lidiamos con un balón bastante simple y nos marcaron. Siempre iba a ser difícil después de eso", comentó. Aunque Jamaica intentó remontar con centros, disparos y presión constante, McClaren admitió que los guatemaltecos respondieron con una defensa férrea y gran determinación.
En su análisis del desempeño rival, McClaren elogió la actitud de Guatemala y el enfoque mental que mostró el conjunto centroamericano. "La clave fue tener una mentalidad agresiva. Eso supera todo. Jugaron como no favoritos, lucharon como locos", expresó, dejando claro que más allá de los esquemas tácticos, lo que hizo la diferencia fue la entrega total de los jugadores guatemaltecos.
Además, el entrenador de Jamaica aprovechó para alabar el ambiente de los aficionados centroamericanos, calificándolo como "hostil en el buen sentido". Destacó la intensidad y la pasión con la que se vive el fútbol en países como Honduras, Nicaragua y ahora Guatemala. "Nunca hay un partido fácil en esta confederación", apuntó, valorando el crecimiento futbolístico de toda la región.
Finalmente, McClaren reflexionó sobre el desarrollo del fútbol en Concacaf, resaltando el trabajo que se ha hecho para reducir la brecha entre los equipos grandes y pequeños. "Ya no hay partidos fáciles. Todos están bien entrenados ahora", concluyó.