Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

PDH ha recibido 326 denuncias por abusos a adultos mayores

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que en lo que va del año ha recibido 326 denuncias por abusos a adultos mayores, entre los que destacó que sufren de maltrato psicológico y físico, negligencia, despojo de bienes, abandono y privación del derecho a la salud. La situación de las personas de la tercera […]

**ACOMPAÑA CRÓNICA** - CMX01. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 14/08/2017.- Fotografía del 21 de julio de 2017, de una mujer de la tercera edad exigiendo sus derechos durante una manifestación en Ciudad de México (México). El aislamiento y la vulneración de la tercera edad en México es poco visible, pero no por ello menor: hay escasas instituciones que atienden la problemática y esta se alimenta de la desinformación y unos lazos familiares a menudo complicados. La investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Geriatría, Liliana Giraldo, cuenta a Efe que el maltrato al adulto mayor es una violencia metamórfica y se debe documentar en cinco niveles: físico, psicológico, financiero, negligencia y abuso sexual. EFE/ Mario Guzmán

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que en lo que va del año ha recibido 326 denuncias por abusos a adultos mayores, entre los que destacó que sufren de maltrato psicológico y físico, negligencia, despojo de bienes, abandono y privación del derecho a la salud.

La situación de las personas de la tercera edad en el país se encuentra en un “grado de vulnerabilidad muy alto”, pues la “marginación”, la “exclusión”, la “pobreza” y la “discriminación” de las que son objeto, “aumentó en lugar de disminuir”, comentó el procurador Jordán Rodas.

Los adultos mayores cuentan con carencias en los sectores laborales, educativos, de justicia y salud, apuntó el Ombudsman.

Día Nacional de las Personas Mayores

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Mayores, la PDH pidió a los guatemaltecos que brinden su “trato preferencial a las personas mayores”, ya que las actividades que este grupo realiza, “contribuyen a la consolidación de la democracia y desarrollo social, cultural, económico y político del país”.

La PDH exigió al Gobierno que a se adhiera a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para que así Guatemala “cumpla con sus obligaciones jurídicas en ese sentido”.

Según la ONU, las previsiones apuntan a que en los próximos años aumentarán en todos los países el número de personas mayores, pasando de los 700 millones de más de 60 años en la actualidad, a 2 mil millones en 2050.

Publicidad