Toronto, Canadá – Un total de 44 premios Nobel solicitaron este jueves al Gobierno que garantice el estado de derecho, respete la independencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) y restablezca la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), en una declaración que alerta sobre la “profundización” de la crisis democrática en el país.
La declaración, firmada por 44 premios Nobel de la Paz, Física, Literatura, Medicina, Economía y Química, fue difundida por la llamada Nobel’s Women Initiative, con sede en Ottawa, y que integran Mairead Maguire, Rigoberta Menchú Tum, Jody Williams, Shirin Ebadi, Tawakkol Karman y Leymah Gbowee.
#EUElecciones2019 Fiscales de partidos políticas cuestionan por el retraso en resolución de inscripción de candidatos. En respuesta, Leopoldo Guerra director del Registro, señala que están en análisis unos 2 mil 700 expedientes y ayer recibieron otros 100.
Vía @HMontenegro_EU pic.twitter.com/rhpO9LFqif
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 4, 2019
-
“Una crisis democrática se está profundizando en Guatemala con los derechos humanos y el Estado de Derecho cada vez más en peligro”, empieza la declaración que añade que en el país centroamericano “se restringe la libertad de expresión y de asociación, y se criminaliza la labor de los derechos humanos”.
Valientes fiscales
Jody Williams declaró que “los valientes fiscales estatales, jueces, organizaciones de la sociedad civil y defensoras y defensores de los derechos humanos” que han combatido la corrupción e impunidad “enfrentan un enorme retroceso y necesitan el apoyo de la comunidad internacional”.
La declaración destacó que “sólo en 2018, 26 defensores de derechos humanos en Guatemala, la mayoría de ellos activistas indígenas, fueron asesinados. Entre 2015 y 2016, se registraron 231 ataques contra las defensoras de derechos humanos”.
#AHORA Leopoldo Guerra, director del Registro de Ciudadanos del @TSEGuatemala, señala que desconoce del listado de funcionarios corruptos del Departamento de Estado de EE.UU., donde figura el diputado José Ubico. #EUElecciones2019
Vía @FcoPerez_EU pic.twitter.com/SMTtePFgfP
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 4, 2019
Se oponen a cambios por amnistía
Los premios Nobel se oponen al proyecto de ley que enmendaría la ley de Reconciliación Nacional para otorgar amnistías a los criminales de guerra porque “dejaría a los sobrevivientes vulnerables a más violencia”.
Los Nobel también señalan que ignorar la decisión del Tribunal Constitucional de mantener a Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) “sienta un precedente peligroso para Guatemala y pone en entredicho profundamente la independencia del poder judicial, piedra angular de la paz y la democracia”.
Por ello, los premios Nobel solicitan restablecer CICIG “y proporcionarle todas las garantías necesarias para actuar de manera plena e independiente” así como “garantizar la libertad de expresión” de todos los ciudadanos guatemaltecos y vetar “cualquier intento por restaurar la impunidad”.
Con información de Agencia EFE
Guatemala espera inversión para seis proyectos contra cambio climático.
Detalles ► https://t.co/SHwqdMlb6Q. pic.twitter.com/d3sAVkCx0p
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 4, 2019