La Comisión de Legislación y puntos Constitucionales del Congreso de la República presentóla propuesta final de un “nuevo código penal”.
El documento que se dio a conocer a la Corte Suprema de Justicia y fue recibido por la magistrada Delia Dávila quien señaló que el código actual tiene muchos “parches”. También dijo quela cantidad de delitos penales aumentan de 499 a 639.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/923708635208867841
"Por ejemplo, no tenemos regulados los delitos delcibercrimen, los delitos cibernéticos o el bullying educativo", añadió.
Los otros delitos de los que se hace mención son relacionados a temas ambientales, mientras que en otros casos se “endurecen las penas”, por ejemplo, el delito de financiamiento electoral ilícito que eleva la pena mínima actual de 10 a 15 años y la pena máxima actualmente de 15 años incrementa a 25 años. O el de extorsión que pasa a ser de 12 años.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/923709478289129472
Además, en algunos delitos relacionados con corrupción las penas tendrán una agravante que si es un funcionario quien lo comete quien quedará separado del cargo.
Con información del periodista Lester Ramírez.