Aterrizar en Aeropuerto La Aurora es "muy problemático", según Asociación de Pilotos Aviadores
-
Nacionales

Aterrizar en Aeropuerto La Aurora es "muy problemático", según Asociación de Pilotos Aviadores

Para la NASA, en Guatemala es riesgoso volar

Compartir:
Aterrizar en Aeropuerto La Aurora es ,
Aterrizar en Aeropuerto La Aurora es / FOTO:

El capitán Mauricio Morazán, presidente de la Asociación Guatemalteca de Pilotos Aviadores, dice que en el Aeropuerto Internacional La Aurora es “muy problemático” aterrizar en horas de la noche, ya que cuando se realiza el aterrizaje las líneas del centro de la pista y las que salen hacia las calles de rodaje no están bien señalizadas (pintadas), y lo cual puede provocar daños a la aeronave o producir que las llantas se pinchen.

Morazán agrega que en los últimos 20 meses ha habido una rotación de personal en la torre área de control, lo que según dijo, representa “carencia de experiencia en los trabajadores”.

Para la NASA, en Guatemala es riesgoso volar

Las declaraciones de Morazán se dan luego de que el Aeropuerto Internacional La Aurora fuese certificado, pero pese a esa certificación, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) señaló que en Guatemala es riesgoso volar, debido a que no se tienen las condiciones adecuadas en la pista.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/928680792062119936?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2Faeronautica-refuta-senalamientos-de-aeroclub-de-que-el-pais-no-es-seguro-para-volar%2F

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/928708549424885761

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/928708904539877378

Aeronáutica Civil rechaza señalamientos de clubes y asociaciones de la comunidad de aeronáutica

Ante los señalamientos vertidos por el representante de la Asociación Guatemalteca de Pilotos Aviadores, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) expuso que: "todas nuestras acciones se enmarcan en el ámbito legal del país e instrumentos internacionales".

El vocero de Aeronáutica Civil, Conrado Monroy, dijo estar extrañado que personas relacionadas con la aviación civil estén afirmando o poniendo en tela de duda la certificación de la terminal aérea.

“Esas personas por décadas han mantenido el control de la red de puertos y aeropuertos y saben que el mandato de la OACI hace saber que se deben certificar los aeropuertos toda vez cumplan con los requerimientos”.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/928790311744151552

Con información del periodista Ludvin Torres

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2