Una autopista, con cobro de peaje, es el primer proyecto de alianza público-privada
-
Nacionales

Una autopista, con cobro de peaje, es el primer proyecto de alianza público-privada

El inicio de la obra está planificado para el 2019, tomando en cuenta que la alianza público-privada tiene que llegar al Congreso

Compartir:
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal Guatemala EU Emisoras Unidas,
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal Guatemala EU Emisoras Unidas / FOTO:

Roberto Sagastume, director de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), dio a conocer que en conjunto con la cartera de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el 15 de diciembre iniciaron con el proceso de bases de licitación para la “rehabilitación, administración, operación y mantenimiento” del tramo carretero de Escuintla a Puerto Quetzal.

Existen cinco empresas precalificadas

Hasta el momento hay 5 empresas precalificadas: COCONAL S.A.P.I. de C.V. y Operadora de Autopistas S.A. de C.V. (México); ANAS International Enterprise S.p.A. (Italia); JJC Contratistas Generales, S.A. (Perú); Mota Engil Latin America B.V. (Holanda); y Consorcio Autopistas de Guatemala (Guatemala-México).

Foto embed
/

La alianza público-privada tiene que llegar al Congreso de la República

El inicio de la obra está planificado para el 2019, tomando en cuenta que la alianza público-privada tiene que llegar al Congreso de la República.

"Estamos acercándonos al Congreso para explicarles esta primera alianza público-privada y así poder contar con su apoyo al momento de que aprueben la iniciativa", destacó Sagastume. La mejora de 41 kilómetros del tramo carretero costará 589 millones de quetzales y quedará a cargo de una constructora privada que administrará durante los próximos 25 años y cobrará un peaje aproximado de 15 quetzales por vehículo compacto.

Con información del periodista Lester Ramírez y EFE / Foto: Captura de Youtube Trishoot Studio

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2