El portavoz presidencial Heinz Hiemann se pronunció ante la aplicación de la Ley Global Magnitsky al congresista Julio Juárez sindicado por el asesinato de los periodistas Danilo Efraín Zapan López y Federico Benjamín Salazar, en Mazatenango, Suchitepéquez.
Según Hiemann son respetuosos del estado de derecho y de las leyes de cada país, añadió que la ley Magnistky se aplica a nivel global.
Sobre el acto público en Suchitepéquez en el que el presidente Jimmy Morales, felicitó al diputado “por su trabajo” Heimann indicó: “No se deben confundir las cosas. El ha venido trabajando y buscando mejoras en su departamento y a eso se refería el Presidente” manifestó.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/943882829892587522
En el Congreso
Mientras tanto en el Congreso de la República no se hicieron esperar las reacciones por dicho caso, algunos diputados se refirieron a la inclusión de Juárez a la lista negra de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro,(OFAC).
Raúl Romero jefe del bloque FUERZA dijo que esta acción tiene consecuencias en el Congreso afectando directamente la imagen del Legislativo, además también es un llamado al sistema de justicia sea mucho más ágil para dilucidar casos.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/943921731277852675
Por su parte Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala señala que el llamado es para una persona y no para el Congreso, "este es problema individual y no del legislativo" indicó Montenegro.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/943922445555261440
Asimismo, Carlos Fion, jefe del bloque CREO calificó de lamentable que el diputado Juárez aparezca en la lista de la OFAC pero asegura que cada quien es responsable de sus acciones.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/943922584864870400