Fiscal de EEUU señala al presidente de Honduras de recibir millones del Chapo
-
Internacionales

Fiscal de EEUU señala al presidente de Honduras de recibir millones del Chapo

Comenzó el juicio por narcotráfico al hermano del presidente de Honduras

Compartir:
Fiscal de EEUU dice que presidente de Honduras recibió millones de dólares de narcos, incluido el Chapo
Fiscal de EEUU dice que presidente de Honduras recibió millones de dólares de narcos, incluido el Chapo / FOTO:

El juicio al hermano del presidente de Honduras, acusado de narcotráfico en un escándalo que ha salpicado al mandatario Juan Orlando Hernández, comienza este miércoles en Nueva York, en medio de expectativas sobre nuevas revelaciones.

El exdiputado hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández Alvarado, de 41 años, fue detenido en un aeropuerto de Miami en noviembre de 2018 y acusado de cuatro delitos por los cuales enfrenta un mínimo de cinco años de cárcel y hasta cadena perpetua. Hace casi un año está preso en Estados Unidos.

En el inicio del juicio, el fiscal de EEUU dijo que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández recibió millones de dólares de narcos, incluido el Chapo.

Presidente de Honduras denuncia en la ONU "campaña de desprestigio"

El presidente hondureño afirma que estas acusaciones fueron levantadas por "cabecillas del narcotráfico".

El juicio empezará con la selección de los jurados y será presidido por el juez federal de Manhattan Kevin Castel. El gobierno estima que durará unos 10 días hábiles.

"Juan Antonio está muy fuerte, está muy animado" y cree que será declarado inocente porque "es víctima de una gran conspiración del crimen organizado internacional", aseguró el martes de noche su familia en una carta difundida en Tegucigalpa.

Sus abogados "están optimistas y sólidos en la defensa, convencidos de que aportarán todos los elementos para demostrar su INOCENCIA", añadieron.

Mandatarios de Latinoamérica evitan relacionarse con presidente de Honduras

El presidente de Honduras es mencionado en un documento de la fiscalía federal por haber recibido supuestamente 1.5 millones de dólares del narcotráfico.

"Con total impunidad"

El gobierno estadounidense asegura que el "violento" acusado, miembro del Congreso de 2014 a 2018, estuvo involucrado al menos desde 2004 y durante más de 10 años en procesar y distribuir cargamentos de cocaína que llegaban a su país en avión, lanchas y, al menos una vez, en submarino.

Según la fiscalía, estuvo también involucrado en al menos dos asesinatos de narcos rivales entre 2011 y 2013.

El hermano del mandatario hondureño tenía acceso a laboratorios de cocaína en Honduras y Colombia, en algunos de los cuales la droga era etiquetada con sus iniciales "TH", según el despacho de Geoffrey Berman, fiscal del sur de Manhattan.

Esposa del expresidente de Honduras Porfirio Lobo es declarada culpable por corrupción

Puede enfrentar hasta 87 años de prisión. Según la resolución del Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción de Tegucigalpa.

"Creía que podía operar con total impunidad", aseguró la fiscalía.

La justicia estadounidense indica que el dinero de la droga enriqueció al acusado y financió campañas de varios candidatos de su Partido Nacional, incluidas las presidenciales de 2009, que ganó Porfirio Lobo (2010-2014); y de 2013, cuando triunfó por primera vez Juan Orlando Hernández.

Una moción presentada en agosto por la fiscalía de Manhattan para el proceso indica que el presidente Hérnandez recibió al menos 1,5 millones de dólares de dinero del narcotráfico para su primera campaña, y un millón de lempiras (unos 40,000 USD) para la segunda.

DEA acusa al presidente de Honduras por recibir dinero del narcotráfico para campaña

El caso en contra de Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, implica al mandatario hondureño.

También asegura que Lobo recibió dos millones de dólares para su campaña.

La fiscalía dice que probará que Lobo y Juan Orlando Hernández fueron co-conspiradores del acusado, y asegura que ambos fueron "electos presidentes en base, al menos en parte, de ganancias del tráfico de droga".

"Campaña de desprestigio"

Pero el mandatario, reelegido en cuestionados comicios en 2017, no ha sido inculpado formalmente por la justicia estadounidense y niega las acusaciones.

Tras masivas manifestaciones opositoras exigiendo su renuncia, Hernández aseguró la semana pasada ante la ONU que hay "una campaña de desprestigio" en su contra liderada por exjefes narcos furiosos por haber sido extraditados a Estados Unidos.

Los abogados de Tony Hernández dicen que el verdadero blanco de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, es el presidente.

El gobierno planifica llamar como testigos a cinco antiguos cómplices del acusado, entre ellos Alexander Ardón, exalcalde hondureño acusado de negociar con narcos de Colombia, Honduras, Guatemala y México para enviar cocaína a Estados Unidos entre 2000 y 2015, que se entregó a la DEA en febrero.

Detienen en Honduras a "coyote" con siete migrantes que iban a EEUU

El presunto traficante de indocumentados, de 33 años, fue puesto a disposición judicial. Foto con fines ilustrativos

Otro testigo sería Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cartel hondureño Los Cachiros preso en Estados Unidos y quien declaró en 2017 haber sobornado a Tony Hernández cuando era diputado.

El capo hizo esta declaración al dar testimonio contra Fabio Lobo, hijo del expresidente Lobo que en 2017 fue condenado en Nueva York a 24 años de cárcel por narcotráfico.

Otro pariente de Tony Hernández y del presidente hondureño, su primo Mauricio Hernández Pineda, exoficial de policía, también fue acusado este mes en Estados Unidos de conspiración para importar cocaína y posesión de armas.

Mhoni Vidente predice cómo morirá “El Chapo” Guzmán

La famosa vidente reveló en un video que Joaquín “El Chapo” Guzmán está próximo a morir.

En 2017, el excongresista Yani Rosenthal, dos veces candidato presidencial, fue sentenciado en Nueva York a tres años de prisión por lavado de dinero proveniente de Los Cachiros. Su padre, acusado del mismo delito, falleció en enero.

Su primo Yankel Rosenthal, exministro de Hernández, fue sentenciado también a dos años y medio de prisión por el mismo delito.

*Con información de AFP

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2