Secretario de Estado de EE. UU. se pronuncia por destitución de Sandoval
-
Nacionales

Secretario de Estado de EE. UU. se pronuncia por destitución de Sandoval

"Su destitución socava el Estado de derecho y empodera a las fuerzas de la impunidad. Los guatemaltecos merecen algo mejor", dijo Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU.

Compartir:
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken. Foto: AFP
jefe-diplomacia-estados-unidos-Antony-Blinken-emisoras-unidas / FOTO:

Estados Unidos expresó este domingo su apoyo Juan Francisco Sandoval, el ex fiscal anticorrupción de Guatemala que fue destituido de su cargo y huyó del país al temer por su seguridad, luego de intentar investigar al presidente guatemalteco Alejandro Giammattei.

"Apoyamos al pueblo de Guatemala y al fiscal Juan Francisco Sandoval", dijo en Twitter el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien recordó que este año había otorgado personalmente al magistrado el título de "campeón anticorrupción" del Departamento de Estado.

"Su destitución socava el Estado de derecho y empodera a las fuerzas de la impunidad. Los guatemaltecos merecen algo mejor", dijo.

Sandoval, quien fuera principal fiscal anticorrupción del país, fue destituido el viernes por la fiscal general, Consuelo Porras, lo que provocó críticas de Estados Unidos y de varias organizaciones.

Manifestación en apoyo

El sábado, unos mil manifestantes salieron a las calles de la capital guatemalteca en solidaridad con el magistrado destituido y pidieron la dimisión de Giammattei y de Porras.

Gobierno se pronuncia por declaraciones de Juan Francisco Sandoval

El gobierno agregó que de conformidad con lo establecido en las leyes ordinarias de índole penal del país, “ninguna autoridad podrá dar instrucciones al jefe del Ministerio Público o sus subordinados".

Sandoval huyó de su país el mismo día para "resguardar su vida", según la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala.

El gobierno estadounidense de Joe Biden busca erradicar la corrupción en Centroamérica para eliminar, a su juicio, una de las causas de la salida de migrantes hacia Estados Unidos.

Artículos Relacionados