Radio en línea

EN VIVO

Deporte

Rafael Loredo: “Estos partidos dan madurez a los jugadores”

El técnico de la selección Sub-20, Rafael Loredo, dio sus conclusiones sobre la gira de amistosos que sostuvo su equipo en Estados Unidos. Mire lo que dijo:

Rafael Loredo, entrenador de la Selección Sub-20 de Guatemala
Foto: Fedefut

La selección Sub-20 regresó este lunes de su campamento de preparación en los Estados Unidos, luego de haber disputado seis partidos amistosos, que según el técnico Rafael Loredo ayudan a que sus jugadores adquieren madurez de cara al Mundial de Indonesia.

De sus seis enfrentamientos, la bicolor juvenil sacó un resultado positivo de cuatro victorias y dos empates, siendo sus resultados:

  • North Georgia AS 2-9 Guatemala
  • Nashville Sub-20 0-0 Guatemala
  • Chattanooga SC Sub-20 0-6 Guatemala
  • Bay Cities FC 0-1 Guatemala
  • Los Ángeles FC  MLS Sub-20 0-2 Guatemala
  • Newhall Premier FC 2-2 Guatemala
Foto: Más Fútbol

Conclusiones de Rafael Loredo

“Fueron seis partidos que le van dando a los jugadores experiencia internacional, el saberse parar en diferentes canchas con un grado de dificultad alto, como el idioma o las distintas canchas, eso hace que los jugadores adquiera una buena madurez”, le dijo Loredo a “Más Fútbol” a su llegada al Aeropuerto La Aurora.

El estratega recordó que con el boleto al Mundial de Indonesia, su equipo también ganó “ganó el compromiso de hacer mejor las cosas. Debemos ser mejores para poder competir”.

Además dijo que es necesario que su equipo sepa “a qué jugamos en defensa y en ataque,  no tenemos figuras deslumbrantes, pero sí muy buenos jugadores, así que nuestra fuerza será jugar en equipo”, expresó.

El estratega también dijo que espera poder llevar a cabo dos campamentos más de preparación este año, en septiembre y noviembre, mientras, tiene planificados microciclos de trabajo “de aquí hasta el Mundial”.

Foto: Fedefut

Y sobre los rivales que enfrentaron, analizó: “Hubo equipos que tuvieron un buen nivel de juego. A lo que siempre voy es jugar en situaciones adversas para que el futbolista aprenda sobreponerse. Hubo días que tuvimos que viajar durante tres horas y luego jugar en canchas rápidas, duras y bajó altas temperaturas, además con veteranos ex profesionales con experiencia y ese roce nos hace falta”.

Mientras que sobre los jugadores que no pudieron viajar, dijo que “es bueno que los estén tomando en cuenta con el primer equipo, porque eso implica entrenar con ellos y el jugador crece con la competencia. Que bueno que los entrenadores los metan, ya se dieron cuenta de su capacidad, que son buenos futbolistas.

Publicidad