Castillo Hermanos y Distelsa: alianza combatir desnutrición
-
Empresas

Castillo Hermanos y Fundación DISTELSA APOYA unen fuerzas para combatir la desnutrición con innovadoras prácticas agrícolas

Castillo Hermanos y DISTELSA unen fuerzas para combatir la desnutrición en Guatemala mediante agricultura innovadora y escuelas agrícolas, beneficiando a 20,000 personas.

Compartir:
Castillo Hermanos y Fundación DISTELSA APOYA unen fuerzas para combatir la desnutrición con innovadoras prácticas agrícolas, Cortesía
Castillo Hermanos y Fundación DISTELSA APOYA unen fuerzas para combatir la desnutrición con innovadoras prácticas agrícolas / FOTO: Cortesía

La empresa Castillo Hermanos ha anunciado una nueva alianza con la Fundación DISTELSA APOYA con el objetivo de mejorar la nutrición de la niñez guatemalteca y abordar la desnutrición en el país. Este acuerdo, formalizado en enero de 2025, busca generar un impacto positivo en las comunidades a través de prácticas agrícolas innovadoras.

La iniciativa subraya el compromiso de ambas organizaciones por el desarrollo social y económico en Guatemala, donde la situación de desnutrición es alarmante.

Un esfuerzo conjunto contra la desnutrición

Castillo Hermanos, con más de 139 años de trayectoria, ha sido un referente en el desarrollo social, centrando sus esfuerzos en el programa Guatemaltecos por la Nutrición. Este programa se ha destacado por abordar de manera integral el problema de la desnutrición en Guatemala, logrando una impresionante tasa de recuperación del 88% en desnutrición aguda en el departamento de Huehuetenango.

La alianza con la Fundación DISTELSA APOYA, brazo social del Grupo DISTELSA, busca combinar fuerzas para ofrecer mejores recursos y oportunidades a las familias guatemaltecas. A través de esta colaboración, se pretende garantizar el acceso a alimentos mediante el fortalecimiento de la economía familiar dentro del programa Guatemaltecos por la Nutrición.

Foto embed
Castillo Hermanos y Fundación DISTELSA APOYA unen fuerzas para combatir la desnutrición con innovadoras prácticas agrícolas - Cortesía

"Con esta alianza creamos oportunidades para que las familias aprendan nuevas técnicas para huertos de autoconsumo, a través de una metodología innovadora con alternativas a la agricultura tradicional, minimizando los principales desafíos de producción como la escasez de espacio o el limitado acceso al agua," comentó José Silva, director ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición. Su enfoque se centra en capacitar a las comunidades para que puedan cultivar sus propios alimentos, generando así un impacto positivo en su nutrición y bienestar.

Escuelas agrícolas para el futuro

Como parte de esta colaboración, se establecerán escuelas agrícolas accesibles para las comunidades de Huehuetenango. Estas escuelas contarán con cinco laboratorios agrícolas demostrativos y diez laboratorios modulares comunitarios, beneficiando a un total de 20 mil personas en localidades como La Libertad, La Democracia, Cuilco, Santa Eulalia y Soloma. Estas iniciativas están diseñadas para ofrecer prácticas agrícolas que respondan a las necesidades locales.

  • Laboratorios agrícolas demostrativos: cinco unidades educativas donde se enseñarán técnicas modernas y sostenibles.
  • Laboratorios modulares comunitarios: diez instalaciones que permitirán un aprendizaje práctico y accesible.
  • Beneficio directo para 20 mil personas: un número significativo de individuos que podrán aplicar lo aprendido.

Estas iniciativas de colaboración también son un paso hacia el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad, ética y desarrollo social que ambas instituciones han ya asumido. Trabajar en conjunto permitirá compartir buenas prácticas y complementar esfuerzos individuales en favor de las comunidades guatemaltecas.

Nuestro objetivo con esta alianza es apoyar de forma sostenible a crear condiciones favorables para las comunidades, atendiendo a las necesidades de nuestro país, por medio de la colaboración y la unificación de esfuerzos para lograr cambios significativos,

expresó Andrés Ruiz, Director de Recursos Humanos de Grupo DISTELSA.

La unión entre Castillo Hermanos y DISTELSA APOYA refleja no solo el deseo de mejorar la nutrición infantil en Guatemala, sino también el propósito de fomentar el desarrollo económico a través de la formación agrícola.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2