Trump revela si deportará al príncipe Enrique
-
Farándula

Trump rompe el silencio y revela si deportará al príncipe Enrique

Las autoridades estadounidenses están investigando al integrante de la familia real debido a que, supuestamente, mintió sobre el consumo de drogas al solicitar el visado.

Compartir:
Trump dice que no deportará al príncipe Enrique porque ya tiene "suficientes problemas con su terrible esposa"., Redes sociales.
Trump dice que no deportará al príncipe Enrique porque ya tiene "suficientes problemas con su terrible esposa". / FOTO: Redes sociales.

En medio de las investigaciones en curso contra el Príncipe Enrique, señalado por presuntamente mentir sobre su consumo de drogas al solicitar un visado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio y abordó la posibilidad de deportar al integrante de la Familia Real.

El 8 de febrero, el periódico The New York Post publicó una conversación exclusiva con Trump, en la que el mandatario explica la situación migratoria del Duque de Sussex. Además, aprovechó para criticar a su esposa, la exactriz Meghan Markle.

Trump reveló que, por el momento, no tiene intención de deportar a Henry Charles Albert David, alegando que su situación familiar es ya suficientemente complicada. En la misma entrevista, elogió al hermano mayor de Enrique, el Príncipe William, con quien se reunió en diciembre durante la ceremonia de reapertura de la Catedral de Notre-Dame.

Lo dejaré en paz, no tengo interés de deportarlo. Ya tiene suficientes problemas con su esposa", señaló Trump.

Cabe destacar que tanto Enrique como Meghan Markle han sido críticos de las políticas y declaraciones de Donald Trump. Incluso, la esposa del príncipe ha calificado al mandatario como "misógino". Ambos han expresado su desacuerdo con la administración republicana.

Trump suspende aranceles a millones de paquetes de bajo valor provenientes de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender temporalmente los aranceles a los paquetes de pequeño valor procedentes de China, aparentemente para permitir que las agencias federales organicen cómo procesar los millones de estos envíos que ingresan cada día al país sin pagar impuestos.

La orden ejecutiva, emitida el miércoles, no especificó una fecha de término para la pausa, pero señaló que se levantará cuando el Departamento de Comercio implemente "sistemas adecuados" para "procesar y recaudar rápidamente los ingresos arancelarios".

Esto demuestra que estamos avanzando rápidamente, y las implicaciones no son completamente comprendidas cuando se implementan algunas de estas regulaciones", afirmó John Lash, vicepresidente de estrategia de productos en la plataforma de cadena de suministros e2open, quien destacó que la medida afecta a un gran número de paquetes pequeños, muchos de ellos en tránsito.

Grupo Frontera aclara polémica del supuesto apoyo a Trump

Desde hace unas semanas, la agrupación ha sido blanco de una funa masiva en redes por su supuesto apoyo al presidente de Estados Unidos.

La eliminación de las exenciones arancelarias para los paquetes de bajo costo provenientes de China cuenta con un amplio apoyo bipartidista en Washington. Trump puso fin a la exención tras aumentar los aranceles a los productos chinos en un 10% esta semana. Los bienes enviados a través de paquetes libres de impuestos ahora están sujetos no solo a los aranceles existentes —del 25% para muchos productos chinos—, sino también al nuevo 10%.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2