El documental "Black Box Diaries", dirigido por la periodista japonesa Shiori Itō, ha generado polémica en torno a su contenido y distribución, especialmente en Japón.
La producción está nominada en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Largometraje Documental. Sin embargo, el documental enfrenta desafíos legales que han impedido su proyección en territorio japonés.
La polémica principal radica en el uso de material audiovisual sin el consentimiento de las personas involucradas.
En el documental, Itō incluye imágenes de cámaras de seguridad del hotel donde ocurrió la agresión sexual que denunció en 2015, así como grabaciones de conversaciones con un taxista, un detective y uno de sus exabogados.
Estos materiales fueron originalmente proporcionados para fines judiciales y no contaban con autorización para su difusión pública. Como resultado, algunos de los abogados que representaron a Itō en su demanda civil han expresado su preocupación, argumentando que la inclusión de este contenido sin consentimiento podría constituir una violación de los derechos humanos y de la ética periodística.
Shiori Itō rompe el silencio
Ante estas acusaciones, Shiori Itō emitió un comunicado en el que reconoció la utilización de material sin la debida autorización y ofreció disculpas por cualquier daño causado.
Además, anunció su intención de reeditar el documental para garantizar que las personas no sean identificables en las escenas cuestionadas. Además agregó que realizarán los cambios necesarios para las futuras proyecciones internacionales de "Black Box Diaries".
¿Qué pasará en los Oscar?
"Black Box Diaries" ha sido reconocido a nivel internacional, obteniendo una nominación al Premio Oscar 2025 en la categoría de Mejor Largometraje Documental.
Esta distinción marca un hito, ya que Itō se convierte en la primera directora japonesa en ser nominada en esta categoría.
Por el momento el proyecto sigue con su nominación y Shiori Itō se hará presente en los Premios Oscar que se llevarán a cabo el 2 de marzo de 2025.
"Black Box Diaries" es una obra autobiográfica en la que Shiori Itō narra su experiencia tras denunciar una agresión sexual por parte de Noriyuki Yamaguchi, un destacado periodista japonés con estrechos vínculos políticos.
El documental combina diarios en video, grabaciones de audio y material de archivo para documentar su ardua búsqueda de justicia en un sistema legal y social que en muchas ocasiones, muestra resistencia frente a las denuncias de violencia sexual.
En algunos países el documental puede verse en Amazon Prime Video y Apple TV.
Mira también:
@emisorasunidas897 Video de objeto luminoso en Quetzaltenango causó revuelo. . . #video #viral #Quetzaltenango #Guatemala
♬ sonido original - Emisoras Unidas
Mira también:
@emisorasunidas897 Video de objeto luminoso en Quetzaltenango causó revuelo. . . #video #viral #Quetzaltenango #Guatemala
♬ sonido original - Emisoras Unidas