El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China alertó de una situación "grave y compleja" en la prevención y control del dengue, después de que el país asiático haya registrado un aumento del número de casos importados de esta enfermedad en los primeros meses del año.
El subdirector del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Contagiosas, Liu Qing, explicó este jueves en una rueda de prensa que "la epidemia mundial de dengue registra una tendencia en rápido agravamiento en los últimos años" y avisó de un "aumento significativo" del número de casos importados en China, recogió este viernes la cadena estatal CCTV.
Entre los factores que dificultan la prevención de esta enfermedad, Liu citó su expansión por los países del sudeste asiático que comparten frontera con China.
Además, el experto indicó que "el cambio climático, que causa un aumento de las temperaturas y de las precipitaciones, ha proporcionado a los mosquitos, los principales transmisores del dengue, unas condiciones más adecuadas para sobrevivir".
Liu agregó que algunos casos de dengue "están presentando síntomas iniciales atípicos", lo que dificulta su detección y "supone un riesgo oculto de propagación".
El año pasado, la provincia suroriental china de Cantón registró su mayor brote de dengue en los últimos cinco años, con más de 10.000 casos detectados.
En los últimos años, se ha observado una tendencia de propagación del dengue hacia zonas más al norte de China, donde tradicionalmente no se había registrado la enfermedad.
"La enfermedad podría extenderse a áreas del norte y del centro de China, impulsada por las condiciones climáticas cada vez más favorables para la reproducción de mosquitos en esas regiones", alertaron el pasado septiembre expertos locales.
Según un estudio citado por el medio local Yicai, entre 2015 y 2023, la tasa de incidencia del dengue en China aumentó anualmente un promedio del 70,79 %, con informes de casos en todas las provincias excepto en Tíbet (suroeste).
China no es el único país que ha registrado un aumento del número de casos de dengue: naciones del continente sudamericano como Perú, Paraguay o Brasil han alertado de tendencias similares.
La enfermedad afecta a personas de todas las edades, y según la Organización Mundial de la Salud, detrás de la expansión de la epidemia está el fenómeno climático de El Niño.
Vía EFE