-
Internacionales

Estados Unidos cancela la visa a premio Nobel de la Paz

Es considerado uno de los principales activistas en favor de la paz y sufrió la revocación de su visa por ser crítico del gobierno de Donald Trump.

Compartir:
El expresidente de la República y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias., La Nación CR
El expresidente de la República y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias. / FOTO: La Nación CR

El gobierno de Donald Trump canceló la visa estadounidense del expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien ha sido un crítico del mandatario estadounidense. La decisión también afectó a cuatro diputados costarricenses, según informaron medios locales.

Arias, quien gobernó Costa Rica en dos ocasiones y obtuvo el Nobel de la Paz en 1987 por su labor diplomática en la pacificación de Centroamérica, fue notificado de la revocación a través de un correo electrónico. Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional, indicó que la comunicación oficial no detallaba las razones de la medida.

Sin embargo, el exmandatario ha sido un firme opositor de las políticas de Trump, especialmente en materia de deportaciones de migrantes, la guerra comercial global y el trato dado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. En una publicación del 28 de febrero en su página de Facebook, Arias criticó la actitud del expresidente estadounidense durante un encuentro con Zelenski, calificándola de "altanera y humillante".

Sospechas sobre la decisión

Guillén señaló que, aunque no hay explicaciones oficiales sobre la cancelación de la visa, el premio Nobel podría haber sido afectado por su decisión en 2007 de establecer relaciones diplomáticas con China, rompiendo vínculos con Taiwán. Esta medida marcó un precedente en la región y fue seguida por otros países centroamericanos como Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras.

El expresidente también ha expresado su desacuerdo con la influencia de Estados Unidos en la política de Costa Rica. En una declaración del 14 de febrero, afirmó que su país "nunca recibió órdenes de Washington" durante sus gobiernos, en contraste con lo que él considera una subordinación actual.

Otros políticos costarricenses afectados

Junto a Arias, también fueron sancionados con la revocación de sus visas los diputados Francisco Nicolás, Vanessa Castro, Johanna Obando y Cynthia Córdoba. Aunque no se ha detallado si las cancelaciones responden a una misma razón, la decisión ha generado inquietud en la política costarricense.

La medida contra Arias lo convierte en el primer expresidente costarricense en perder su visado estadounidense sin enfrentar cargos de corrupción, a diferencia de otros exmandatarios centroamericanos afectados por decisiones similares.

El gobierno de Estados Unidos no ha emitido declaraciones sobre los motivos de estas revocaciones, dejando abiertas las especulaciones sobre el trasfondo político de la decisión.

Con información de agencia de noticias internacionales. 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2