Debido a las fiestas de fin de año, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) anunció que se declaró en alerta amarilla durante este sábado 21 de diciembre de 2024. La entidad informó que desde el 25 de noviembre ha realizado verificaciones en los puestos de almacenamiento, distribución y venta de juegos pirotécnicos a nivel nacional.
El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes del Seguro Social, Mynor Mejía, explicó que como parte de la estrategia de prevención, se ha declarado alerta amarilla en todo el territorio nacional para priorizar los servicios de salud y otros vinculados con la época de Navidad y Año Nuevo.
⚠️🏥🚑 #AlertaAmarilla El Seguro Social ha implementado tres grandes estrategias preventivas y se declaró en alerta amarilla para garantizar la atención oportuna e ininterrumpida durante las fiestas de fin de año.
— IGSS GT (@IGSS_gt) December 20, 2024
👉Lea más: https://t.co/kHqChlsRoh#AlertaAmarillaIGSS pic.twitter.com/y4kiSi3oDc
Mejía explicó que la alerta también incluye la presencia de salvavidas del IGSS en los distintos balnearios del país, por la afluencia de turistas. El entrevistado añadió que con estas acciones se garantiza que todos los hospitales del seguro social estén listos para atender la demanda de servicios de salud.
"Todos nuestros centros hospitalarios están en alerta amarilla. Esto quiere decir que están preparados para recibir cualquier tipo de emergencia que se requiera, en cualquier centro hospitalario nuestro".
Mynor Mejía, experto del IGSS.
El galeno añadió que el cuerpo de salvamento del IGSS trabajará de ahora en adelante, incluyendo los días de asueto, porque muchas personas pasan estas actividades navideñas en las diferentes playas. Mejía no descartó "un gran flujo de visitantes en esos lugares".
De esa manera, el profesional indicó que el IGSS garantiza una cobertura para todo este fin de semana y para el 24 y 25 de diciembre, cuando se celebra Nochebuena y Navidad, respectivamente. Mejía recordó que estas fechas son consideradas cono asuetos y por ello es importante que la población conozca como puede ubicar a los salvavidas para bañarse en áreas seguras.
?´En otras noticias, ?? Insivumeh pronostica un descenso gradual de temperaturas.
IGSS pide ubicar a sus salvavidas
"Lo importante aquí es que la población sepa y ubique dónde está un cuerpo de salvamento o dónde están los salvavidas, para bañarse en esos lugares de forma segura y cercana" aseveró la fuente. No obstante, el galeno subrayó que "es fundamental hacer caso de las indicaciones que ellos -los cuerpos de salvamento- brinden".
Finalmente, el experto agregó que el IGSS está llevando a cabo una campaña de promoción y divulgación de seguridad vial dirigida especialmente a los automovilistas y motoristas. Añadieron que la medida se canaliza en compartir medidas de prevención ante posibles percances, buscando reducir riesgos durante la época festiva.
*Con información de la periodista Estela Noj.