Las labores de los cuerpos de socorro, militares, policías y demás integrantes de diversas instituciones continúan tras el accidente ocurrido en horas de la madrugada de este lunes 10 de febrero en la calzada La Paz, bajo el puente Belice, a un costado del cementerio Buganvilias, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala. Suman al menos 51 personas fallecidas a consecuencia de este hecho.
En medio de esta tragedia, por la cual el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo ya declaró luto nacional, se mantienen las dudas sobre las causas del percance y la incertidumbre de las familias por conocer la situación de los pasajeros de la unidad de transporte que cayó al barranco, pues no se ha concluido la identificación de las víctimas.
Los cuerpos de socorro confirmaron que fue aproximadamente a las 04:30 de la madrugada que se recibieron las primeras alertas con respecto a este incidente. Se hablaba de un percance vial, pero no se conocía la gran magnitud que había tenido.
Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, indicó que inicialmente se enviaron unidades de algunas compañías, pero poco a poco se fueron sumando las de otras sedes de la institución, así como equipos de más entidades, pues se conoció que había decenas de víctimas.
Bus con posible sobrecarga quedó fuera de control
Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, explicó que preliminarmente se conoció que el conductor del bus perdió el control de la unidad por fallas mecánicas y colisionó con otros dos vehículos.
"(El bus) pierde el control cuando venía sobre la ruta (...) pierde los frenos e impacta contra dos vehículos tipo sedan que estaban esperando luz en el semáforo".
Así, el autobús "impacta en la valla metálica de la orilla de la carretera y sigue de largo hasta caer a la hondonada (precipicio) donde se encuentra el río de aguas negras" por lo que queda "totalmente volcado".
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2025/02/17161D514C43466D14160F54594946721F131A185443447313151B-600x400.webp)
El socorrista agregó que se desconoce las razones por las cuales el conductor tomó esta ruta, ya que regularmente no forma parte del trayecto que las unidades extraurbanas recorren. En ese sentido, señaló que se desconoce si él sabía sobre la existencia de curvas pronunciadas y una pendiente en este punto.
En tanto, el Ministerio de Comunicaciones informó que el bus salió a las 03:00 de la mañana desde Estancia de La Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. Añadió que la unidad contaba con tarjeta de operaciones y licencia vigente hasta el 24 de mayo. También el piloto contaba con permiso de conducir vigente.
El titular de la entidad, Miguel Ángel Díaz, compartió que se ha especulado que venía sobrecargado; sin embargo, aclaró: "es un extremo que está por determinarse, no podemos adelantar juicios sobre que provocó el accidente", expresó.
En tanto, autoridades de la Dirección General de Transporte señalaron que, tomando en cuenta la cifra de víctimas que se maneja, se podría reforzar esta teoría de una unidad superada en su capacidad.
"El bus bajó a unos 60 kilómetros por hora"
Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) capitalina, indicó que la unidad de transporte que llegó a la capital procedente de El Progreso pasó por el área de la colonia Atlántida, sobre la 7ª calle, completamente fuera de control.
"Iba contra vía, arrasó con toda la señalización del carril reversible, topó con al menos tres vehículos que estaban en el área y se fue de manera directa al barranco", relató.
"El autobús no se detuvo. Por lo menos, bajó a unos 60 kilómetros por hora desde el área de la Atlántida. La velocidad evidencia que venía descontrolado, no hizo ni el intento de detenerse en la curva ni en el semáforo, se fue directo al barranco", añadió.
Además, durante declaraciones en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, Montejo mencionó que hay varias hipótesis que se han podido escuchar con respecto a lo ocurrido.
"Van desde la opinión de que (el bus) iba sin frenos; otra, que el conductor se pudo haber dormido; y otra, que pudo haber algún tipo de problema dentro del autobús", expuso.
Mencionó que las cámaras de videovigilancia ubicadas en el sector captaron el momento en el que la unidad llegó a alta velocidad a este tramo, aunque se desconocen las causas por las que alcanzó tales extremos.
"La evidencia de lo que tenemos es prácticamente un luzazo que pasa frente a la cámara, por el semáforo, porque no se detuvo", puntualizó.
Otra de las hipótesis que surgió en seguimiento a este hecho fue la posibilidad de que se haya dado un ataque armado o posible asalto y que habría desatado el percance vial, esto tomando en cuenta que se encontró un arma de fuego en el área del accidente.
Sin embargo, las autoridades de la PNC descartaron tal situación y señalaron que aparentemente la pistola pertenece a un pasajero que murió, pues se observó en su cintura la funda donde la transportaba y de la que se habría desprendido al momento de la colisión.