Gobierno inaugura el ciclo escolar 2025
-
Nacionales

Ciclo escolar 2025: Gobierno reitera compromiso con mejorar calidad educativa

"Ustedes son la esperanza del país", les expresó a los estudiantes el presidente Bernardo Arévalo en el acto de inauguración del ciclo escolar en San Benito, Petén.

Compartir:
Los estudiantes del sector público regresaron a las aulas este 19 de febrero., Omar Solís/Emisoras Unidas
Los estudiantes del sector público regresaron a las aulas este 19 de febrero. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Las sonrisas, compañerismo y el aprendizaje se retomaron a partir de este miércoles 19 de febrero con el regreso de los estudiantes a las aulas. El Gobierno declaró inaugurado el ciclo escolar 2025 para el sector público y reiteró su compromiso por implementar programas enfocados en mejorar la calidad educativa.

El presidente Bernardo Arévalo, la vicemandataria Karin Herrera y la ministra de Educación, Anabella Giracca, entre otras autoridades, participaron esta mañana en el acto de inauguración del ciclo lectivo, que se realizó en la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, en el municipio de San Benito, Petén.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, aseguró que los cambios reales que se necesitan en Guatemala deben darse desde la concordia, desde la verdad, desde la luz que marca el rumbo para alcanzar el progreso colectivo. Y aseguró que es justo a todo eso que se llama educación. "La educación es el medio para alcanzar la paz, el crecimiento, la justicia, la libertad. El destino de un país se forja en las aulas", enfatizó.

De igual forma, consideró que la comunidad educativa ha sido víctima histórica del abandono y de la indiferencia por demasiado tiempo. Añadió que es por ello que se busca no perder ni un solo día más para trabajar en la recuperación educativa que, según sus palabras, implica seguir ordenando, corrigiendo, implementando y respondiendo con responsabilidad al mandato constitucional y a la rectoría que les compete como cartera educativa.

"Los retos son inmensos, sin duda, pero lo vemos claro. Esta maravillosa escuela del Barrio La Paz es un ejemplo, ya está remozada, cuenta con alimentación caliente servida para los estudiantes, con libros de texto, 11 millones de libros de texto serán distribuidos en todas las escuelas del país. También, útiles escolares duplicados, valija didáctica y el fondo de gratuidad mucho más robusto este año con el fin de garantizar una educación de calidad pública y gratuita", expresó Giracca.

De igual forma, señaló que hay acciones serias articuladas y en camino para apuntalar la calidad educativa, entre estas la implementación de la tecnología y el plan de nivelación de los aprendizajes en lectura, escritura y ahora en matemática, entre muchas más.

Mientras tanto, la vicepresidenta Karin Herrera señaló que, como docente, sabe que la educación es la clave para que Guatemala prospere. Aseguró que estando en la universidad pública vio muchas vidas transformarse, a muchos estudiantes pasar de una situación de pobreza a otra situación diferente.

"Ahora, viéndolos a ustedes, veo que acá hay oportunidades para transformar las vidas de más de 3 millones de niñas, niñas y adolescentes y prepararlos para la vida. Para eso es la escuela, para brindarles esas herramientas y conocimientos que les permitan vivir con dignidad, superarse, fortalecer esos conocimientos, trabajar por sus familias y transformar Guatemala", les dijo a los estudiantes.

"La educación es el camino para salir adelante y para transformar la vida en sus familias y en sus municipios, sus departamentos y el país. Ustedes son muy capaces e inteligentes, así que aprovechen la oportunidad de cumplir sus sueños", agregó.

Por aparte, la funcionaria expresó el compromiso del Gobierno por mantener la igualdad y respeto para todos en la comunidad educativa. En ese contexto, aseguró que, desde el Ejecutivo, se rechaza cualquier acción de discriminación, acoso y violencia contra los estudiantes. También instó a los padres de familia, maestros y alumnos a que no permitan este tipo de actos y a que, en caso vean un caso de estos, acudan e a los canales correspondientes a presentar su queja.

Arévalo resalta importancia de atender la educación

El presidente Bernardo Arévalo les aseguró a los alumnos presentes en el acto de inauguración que ellos "son como una pequeña semilla", que será apoyada en su crecimiento por parte de los diferentes actores involucrados en el proceso educativo.

"Cada aprendizaje que van a tener a lo largo de este año los va a hacer crecer. Van a recibir el agua y el abono del conocimiento, del cariño y la atención que les van a dar sus maestros. Eso los va a hacer crecer a ustedes y, junto a ustedes, a todos los niños de la escuela y del país. Porque así, lo que vamos a estar construyendo es un bosque, ustedes serán un árbol de ese enorme bosque que va a ser la riqueza de nuestro país", expresó.

También les aseguró que ellos son la esperanza, no solo de sus familias, sino de su comunidad, de San Benito, de Petén y, en general, de Guatemala. "Son la esperanza de todo el país, porque somos un pueblo que ha decidido que todas las personas se merecen las mismas oportunidades y que uno de los elementos fundamentales para esas oportunidades es la educación", les dijo.

"Nosotros, como Gobierno, tenemos el compromiso para hacer que ustedes (los estudiantes) reciban lo que se necesita, para que todos y todas puedan cumplir con ese derecho de aprender, desarrollar sus talentos, recrearse, cumplir sus sueños y puedan vivir en dignidad", agregó el mandatario.

Finalmente, durante la actividad, en nombre de las autoridades y la comunidad educativa de San Benito, Petén, la estudiante Allison Najarro les hizo entrega de reconocimientos a Arévalo, Herrera y la ministra Giracca y reiteró que se les otorgó por el "compromiso que han demostrado y brindado a la educación del país".

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2