MP da seguimiento a situación en Presidencia del TSE
-
Nacionales

MP pide información sobre nombramiento de Alfaro en Presidencia del TSE

La magistrada Blanca Alfaro ejerce actualmente como presidenta en funciones del órgano electoral.

Compartir:
Presidenta del TSE, Blanca Alfaro
"Estamos apelando a no dejar un mal antecedente", dijo Alfaro al explicar los motivos por los cuales está ejerciendo funciones de la Presidencia del TSE de manera temporal / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

El Ministerio Público (MP) solicitó este lunes 24 de febrero a los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la información relacionada con el proceso de nombramiento de la magistrada Blanca Alfaro como presidenta en funciones de la referida entidad.

El tema de la Presidencia del tribunal electoral ha generado una serie de situaciones en estos dos meses, tomando en cuenta que desde el pasado 5 de enero finalizó el período de Alfaro en la Presidencia. Sin embargo, ante la ausencia del magistrado Gabriel Aguilera, a quien le correspondía asumir, continuó ejerciendo temporalmente.

Los magistrados suplentes han reiterado que no la reconocen como titular del TSE porque, según la ley, su gestión ya finalizó. En su opinión, debió hacerse una reunión para dar seguimiento a lo que se haría porque Aguilera no puede ejercer, por ahora, debido a una prohibición judicial.

En ese sentido, tanto Alfaro como los suplentes han convocado a diferentes acercamientos, pero ninguna de las partes responde al llamado de la otra. Así que no se ha concretado un diálogo que pueda dejar resultados entre los magistrados.

Acciones legales por presidencia del TSE

La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, convocó a los magistrados suplentes a una nueva reunión de pleno para el pasado 30 de enero; sin embargo, como en ocasiones anteriores, no se presentaron. Por ello, se indicó que se plantearon denuncias contra los togados.

La funcionaria explicó, en su momento, que giró instrucciones al Departamento Jurídico para presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público contra los togados.

Señaló que de esta manera se buscaba profundizar en esta situación que ocurre a lo interno del tribunal y determinar si están incurriendo en incumplimiento de deberes. También expuso que, de no tomar acciones, incluso ella misma podría cometer ese delito.

Por su parte, un día después, los integrantes suplentes del órgano electoral emitieron un comunicado para reiterar que no han asistido a las convocatorias realizadas por ella, en calidad de presidenta en funciones, en virtud que su permanencia en el cargo se dio como resultado de un acto unilateral.  

Expusieron que desde el 6 de enero de 2025, la magistrada quedó fuera del cargo al finalizar su período; sin embargo, aseguraron que ella misma se prolongó en el ejercicio de este puesto, "habiéndose omitido la entrega de dicho cargo ante el Pleno del TSE".

También recordaron que la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones separó nuevamente de sus funciones a los magistrados titulares que están señalados en el caso TREP, específicamente Irma Palencia, Mynor Franco, Ranulfo Rojas y Gabriel Aguilera, este último es a quien le corresponde ejercer la Presidencia en el presente período.

Por ello, indicaron que se trata de una serie de vulneraciones, ante lo cual, como magistrados suplentes, optaron por plantear una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que se diluciden las controversias generadas y sus efectos.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2