martes, 1 de abr de 2025, 10:14 p. m.
Nacionales

Organizaciones internacionales instan a CSJ permitir la libertad de Zamora

Las 10 entidades presentaron un amicus curiae en el que instaron a que se otorgue un amparo y el periodista José Rubén Zamora lleve su proceso legal bajo medidas sustitutivas.

Compartir:
El periodista José Rubén Zamora durante la audiencia para resolver su situación., Omar Solís/Emisoras Unidas
El periodista José Rubén Zamora durante la audiencia para resolver su situación. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Diez organizaciones internacionales presentaron este viernes 28 de marzo un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala en el caso del periodista José Rubén Zamora Marroquín, quien ya permaneció detenido más de 800 días, obtuvo temporalmente su libertad y después fue retornado tras las rejas por un supuesto caso de lavado de dinero.

En el documentos se argumenta que el retorno de Zamora a prisión preventiva constituye una violación de sus derechos fundamentales bajo el derecho guatemalteco e internacional. Asimismo, se insta a la Corte a otorgar un recurso de amparo pendiente y permitir que el fundador del diario El Periódico lleve su proceso bajo medidas sustitutivas.

Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dos expertas independientes expresaron su "profunda preocupación" por el regreso de Zamora a prisión y las denuncias sobre amenazas a operadores judiciales.

En un comunicado conjunto, las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados y sobre la Libertad de Opinión y de Expresión manifestaron que notan con grave preocupación la situación del comunicador y los riesgos para el personal judicial.

"Durante la audiencia, el juez a cargo del caso manifestó haber sido objeto, junto con el personal del juzgado, de amenazas e intimidaciones por parte de individuos desconocidos", recordaron.

Defensa de Zamora presenta nueva acción para buscar su libertad

El hijo del periodista José Rubén Zamora señaló que la resolución de la CSJ de suspender el trámite de los anteriores amparos es “errónea”.

Tres supuestos delitos contra Zamora

Zamora Marroquín, Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2021, fue detenido por primera vez el 29 de julio de 2022 en su residencia, cinco días después de emitir fuertes críticas contra el entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024) y acusado en tres casos penales distintos.

El periodista fue acusado inicialmente de un supuesto lavado de dinero y posteriormente se abrieron dos casos más en su contra por una supuesta obstrucción a la justicia y por una presunta alteración de documentos migratorios.

"No aceptaré cargos por delitos que no he cometido y seguiré luchando desde prisión", agregó Zamora Marroquín a los medios de comunicación tras conocer la resolución que lo regresó a prisión.

Diferentes organizaciones nacionales e internacionales han expresado rechazo ante la situación de persecución que enfrenta Zamora.

"La Fundación Gabo, junto a su Consejo rector y a la extensa Red de periodistas de Iberoamérica (...) hace público su rechazo a la acción de gobiernos y grupos de poder corruptos que utilizan el aparato judicial y otras formas de presión para acallar voces críticas, forzar al exilio a decenas de comunicadores y restringir cada vez más los espacios de libre expresión", señala uno de los mensajes difundidos.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2