La Comisión de Apoyo Técnico del Congreso de la República se reunió en horas de la mañana de este martes 8 de abril para conocer una serie de iniciativas de ley, entre estas la 6382, "Ley de Congreso Abierto", misma que recibió dictamen desfavorable.
Esta propuesta buscaba facultar a la población guatemalteca a presentar propuestas de ley ante el Legislativo, para lo cual se requería contar con el apoyo de 100 ciudadanos que estuvieran debidamente empadronados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La presidenta de la referida comisión, Thelma Ramírez, explicó que se decidió no avalar el avance de esta iniciativa por considerar que contravenía en materia constitucional.
"Se decidió, por unanimidad, por parte de los diputados integrantes de la comisión dar dictamen desfavorable a la iniciativa, que básicamente aperturaba el tema de las iniciativas de ley. Acá hay que tener mucho cuidado, porque al momento de hacer esta apertura, puede haber propuestas que vayan a tocar a lo interno de otras leyes que están vigentes", explicó la parlamentaria.
"Realmente, siendo responsables con el tema de la legislación, que sabemos que va a venir a favorecer el quehacer de los guatemaltecos, tenemos que ser bien coherentes en lo que vamos a dictaminar a lo interno de esta sala legislativa", agregó la parlamentaria.
* Le puede interesar:
Comisión citará a magistrados del TSE
La presidenta de la Comisión de Apoyo Técnico también compartió que, en el marco de la reunión sostenida este martes, se definió poder citar a los magistrados del TSE para el próximo 13 de mayo con el objetivo de conocer la crisis institucional y el impacto que podría tener en los partidos políticos.
El tema de la Presidencia del tribunal electoral ha generado una serie de situaciones en estos tres meses, tomando en cuenta que desde el pasado 5 de enero finalizó el período de la magistrada Blanca Alfaro en el cargo. Sin embargo, ante la ausencia del magistrado Gabriel Aguilera, a quien le correspondía asumir, continuó ejerciendo temporalmente.
Los magistrados suplentes han reiterado que no la reconocen como titular del TSE porque, según la ley, su gestión ya concluyó. En su opinión, debió hacerse una reunión para dar seguimiento a lo que se haría porque Aguilera no puede ejercer, por ahora, debido a una prohibición judicial.
En ese sentido, tanto Alfaro como los suplentes han convocado a diferentes acercamientos, pero ninguna de las partes responde al llamado de la otra. Así que no se ha concretado un diálogo que pueda dejar resultados entre los magistrados.
* Con información de Dayana Rashón, Emisoras Unidas 89.7