Guatemala se abstuvo de votar a favor de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, así lo dio a conocer la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, quien indicó que es comprensible luego de 10 años de votar a favor del pueblo israelí.
De acuerdo con Jovel con la rectificación del voto que hizo el Embajador de Guatemala en las Naciones Unidas, se abstiene de un sí o un no. Sin embargo, aseguró que mantiene comunicación con la población israelí en el país.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/939252895035338753
Reconocimiento de los EE.UU.
El miércoles recién pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que Jerusalén es la capital de Israel, contradiciendo décadas de consenso internacional y la posición histórica de EE.UU., lo que llevó a los palestinos a rechazar a Washington como mediador en ningún proceso de paz y a convocar para hoy, 8 de diciembre, un Día de la Ira.
En distintos países árabes e islámicos se han registrado protestas en contra de la decisión del presidente estadounidense, que incluye el traslado de la embajada norteamericana, que ahora está en Tel Aviv a Jerusalén.
Estados Unidos se convertirá de esa forma, en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.
La Casa Blanca considera su decisión “como un reconocimiento de una realidad, tanto histórica -Jerusalén ha sido la capital del Estado judío desde la antigüedad- como moderna, porque ha sido la sede del Gobierno israelí desde la fundación moderna de ese Estado en 1948”.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/939194685666545665
https://soundcloud.com/user-642794698/2017-12-08-rfuentes-canciller-sandra-jobel-indica-que-voto-de-guatemala-en-onu-fue-rectificado