Viudas de guerra invitan a Alta Comisionada de ONU a visitar Guatemala
-
Nacionales

Viudas de la guerra invitan a Alta Comisionada de la ONU a visitar Guatemala

"Esperamos que venga a Guatemala y se dé cuenta de los retrocesos en materia de derechos humanos y justicia", dijo Rosalina Tuyuc.

Compartir:
ROSALINA TUYUC,
ROSALINA TUYUC / FOTO:

Las viudas de la guerra que sufrió Guatemala entre 1960-1996 invitaron este jueves a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a realizar una visita para constatar la situación en el país.

"Esperamos que venga a Guatemala y se dé cuenta de los retrocesos en materia de derechos humanos y justicia", dijo Rosalina Tuyuc, de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua).

La líder del pueblo maya kaqchikel, quien fue diputada al Congreso (1996-2000) por el partido Frente Democrático Nueva Guatemala, hizo la invitación pública a Bachelet durante una rueda de prensa en la que su organización rechazó las intenciones de varios legisladores de reformar la Ley de Reconciliación Nacional para otorgar una amnistía a los crímenes de guerra.

Bachelet, preocupada por Guatemala

Tuyuc comentó que como mujeres sobrevivientes de la guerra recibieron "con alegría" la posición de Michelle Bachelet en torno a la situación que vive el país.

El pasado 14 de enero, la Alta Comisionada expresó su "gran preocupación" por la aparente erosión a la que han sido sometidas diversas instituciones del Estado, particularmente los recientes ataques a la independencia de la Corte Constitucional.

"Quisiera resaltar que es esencial garantizar el Estado de Derecho, la independencia e imparcialidad judicial y el respeto a las instituciones democráticas", dijo Bachelet.

Instituciones cumplen su rol

Aseguró que la Corte de Constitucionalidad, la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral son instituciones que cumplen "un rol crucial para el respeto y garantía de los derechos humanos, el imperio de la ley y la democracia".

La Alta Comisionada de las Naciones Unidad también ha rechazado la decisión del Gobierno del presidente Jimmy Morales de dar por terminada anticipadamente a labor de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) bajo el argumento de que violó las leyes nacionales e internacionales.

La dirigente indígena dijo que respaldan la posición de Bachelet y de otras entidades que están comprometidas en la defensa de la vida, del debido proceso y la democracia basada en la justicia.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2