El Juzgado de Turno de Torre de Tribunales llevó a cabo este miércoles 12 de marzo la audiencia de motivos de detención de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias "Chicharra", supuesto líder de la estructura criminal "Los Huistas", quien es requerido por Estados Unidos.
El expediente de este caso fue trasladado al Tribunal Tercero de Sentencia penal, donde se deberá desarrollar la audiencia de extradición. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para esta diligencia.
El sindicado fue capturado ayer en el extremo sur de Chiapas gracias a un operativo ejecutado por las autoridades de Guatemala con agencias de Estados Unidos y México.
"La cooperación interagencial entre Guatemala, Estados Unidos de América y México, permitió la captura y traslado hacia torres de tribunales del extraditable alias "Chicharra", uno de los máximos líderes de la organización criminal 'Los Huistas'", indicó el Ministerio de Gobernación guatemalteco en sus redes sociales.
Añadió que "tras su entrega por las autoridades mexicanas, fue traslado vía aérea a la Fuerza Aérea Guatemalteca. Luego de su arribo fue llevado hacia la sede del Organismo Judicial, en la Ciudad de Guatemala, donde deberá enfrentar su proceso judicial y solventar su situación legal".
Presunto líder criminal: "Estoy tranquilo"
El presunto narcotraficante pasó la noche en carceletas de la Torre de Tribunales, desde donde brindó algunas declaraciones a Emisoras Unidas en las que relató cómo fue el momento de su captura.
"Estaba en Comitán, Chiapas, México, paseando. Estaba solo, visito mucho por allá, tengo familia", dijo.
Compartió que al observar la presencia de las autoridades que ejecutarían su captura decidió no oponerse. "Quizá por eso me trataron de lo mejor. Me trataron muy bien, no puedo quejarme. No tuve ni un golpe ni nada por el estilo", recordó.
Al preguntarle sobre algunos detalles de su vida, incluidos su familia y su trabajo, dijo: "Soy de Cuatro Caminos, Huehuetenango, soy comerciante y ganadero. Tengo siete hijos".
Con respecto a los señalamientos que las autoridades hacen en su contra, alias "Chicharra" mencionó que es parte de su trabajo y de su investigación. "No puedo decir nada en contra, es trabajo de ellos y pues acepto lo que se me (...). Soy requerido por Estados Unidos, es la primera vez que estoy detenido", añadió.
En cuanto a lo considera que pasará en su futuro, indicó que espera que le vaya bien, según sus palabras, "mejor que antes".
"Me siento muy bien; primero Dios voy a salir adelante. Me siento muy contento, a pesar de estar en este recinto. Pero, me siento bien, porque Dios está conmigo y siempre lo ha estado y lo va a estar hasta el final. La muerte llega en su momento", expresó.
Samayoa, entre los 100 más buscados
Baldomero, conocido como 'Chicharra', figura entre los 100 más buscados por Estados Unidos, debido a que su estructura es acusada de tener vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con la información oficial.
'Los Husitas', acusados de diferentes crímenes en el norte de Guatemala y de tener vínculos con políticos de la región, se encuentran sancionados por el departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2012.
* Con información de Omar Solís y Ángel Oliva, Emisoras Unidas Digital.