A Primera Hora invitó a cuatro jóvenes a participar en el programa para saber a viva vos de ellos, qué es importante para participar en política: ¿el dinero? ¿las influencias? o ¿el idealismo?Fátima Herrera, integrante de Jóvenes por Guatemala; Brian Morales, estudiante de la Universidad Rafael Landívar; Francisco Palomo Bernat, de la Universidad del Istmo, y Carlos González, de Ciencia Política en la Universidad de San Carlos (Usac), cuentan sus pensamientos.
![Foto embed](https://pbs.twimg.com/media/D0lMw33WoAA9D6r.jpg)
Fátima Herrera
Algunos jóvenes llegaron con ideales al Congreso y terminaron corrompidos
Ese es un comentario bastante complicado. La política no es mala ni buena, es el actor. Tampoco hay que satanizar la política, tampoco podemos generalizar.
![Foto embed](https://pbs.twimg.com/media/D0lNThaWkAAtMr3.jpg)
Brian Morales
¿El dinero es necesario para llegar al poder?
Maquiavelo dice: “El dinero y el poder corrompen”. He oído comentarios de que ‘si no te subís al barco, te hundís…’. Esos comentarios desincentivan a la población. Si uno tiene la convicción de hacer las cosas diferentes, las va a hacer.
![Foto embed](https://pbs.twimg.com/media/D0lNDu5WoAA46kU.jpg)
Francisco Palomo Bernat
Algunos jóvenes llegaron con ideales al Congreso y terminaron corrompidos
Tiene mucha razón quien dijo eso. Es duro mantenernos en este idealismo. Muchas dicen: ‘vos porque sos idealistas, no has vivido la vida…’. Esa idea es la que nos tiene así. Estemos listos, porque todos nos quieren meter zancadía.
![Foto embed](https://pbs.twimg.com/media/D0lMiHcWwAAf_wA.jpg)
Carlos González
¿El dinero es necesario para llegar al poder?
No es necesario. Lamentablemente la época en que vivimos se presta a eso. Dándonos a conocer podemos transmitir nuestras ideas, quizá más lento, pero más claro. No es lo mismo estar adentro y ver la influencia que se puede ejercer. Se necesita visión y valores, y que se lleven a cabo.
#EUElecciones2019 | ¿Cuál es la persona guatemalteca que más admiran los jóvenes?https://t.co/TY9VGjywoa pic.twitter.com/Gp4FhgzQHj
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) March 1, 2019
Las cifras de la juventud
Las cifras oficiales indican que en Guatemala un 33 por ciento de la población adolescente o joven, están entre los 13 y los 29 años de edad. Poco más de la mitad son mujeres y un 40 por ciento indígenas.
Ahora, ¿cuántos están interesados en política? Esa es otra cosa. De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 2 millones 159 mil 249 jóvenes entre 18 y 35 años no están empadronados.