Radio en lĆ­nea

EN VIVO

Noticia Nacional

VIDEO. Verzeletti denuncia amenazas contra la labor para atender a migrantes

El director de la Casa del Migrante acudió al Ministerio Público para denunciar las amenaza que recibió en dos llamadas telefónicas.

El director de la Casa del Migrante, el padre Mauro Verzeletti, denunció haber recibido llamadas en la que bajo amenazas fue advertido de posibles ataques contra la labor humanitaria que lleva a cabo.

El religioso explicó que recibió dos llamadas telefónicas y en una de ellas una persona que se identificó como supuesto trabajador de la Dirección General de Migración, se dirigió directamente a su persona utilizando “palabras fuertes”.

Asimismo denunció una segunda llamada recibida la maƱana de este martes, en la que se le advertĆ­a que un grupo que se encargarĆ­a de “desaparecer la labor que han venido haciendo a favor de los migrantes”.

Verzeletti dio declaraciones a la prensa sobre el incidente al acudir a la FiscalĆ­a que vela por los defensores de Derechos Humanos del Ministerio PĆŗblico para establecer la denuncia respectiva.

AdemÔs, el padre pidió a las autoridades del Gobierno que haya presencia de seguridad en los distintos albergues que fueron habilitados para dar atención al éxodo de centroamericanos que actualmente estÔn en territorio guatemalteco.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) se pronunció al respecto y, mediante un comunicado, respaldaron la labor de la Casa del Migrante.

“Nos solidarizamos con el Padre Mauro Verzeletti y se estarĆ” apoyando en lo que se requiera a esta institución”, se lee en el documento.

La Casa del Migrante ha sido un socio estratégico en la atención y protección de los derechos fundamentales de los migrantes nacionales y extranjeros, también se detalla en el documento; ademÔs se le agradece el trabajo realizado en atención al éxodo de centroamericanos.

Por último, la institución solicitó a las autoridades que se proporcione la seguridad necesaria para que la Casa del Migrante continúe realizando su labor.

Atención humanitaria

El vicepresidente Guillermo Castillo dijo quƩ mƔs allƔ de los intereses perversos que pueda tener la caravana de migrantes hondureƱos y mƔs allƔ de la problemƔtica de su paƭs, se debe atender humanitariamente.

Agregó que ya estÔn abordando dicha situación con varias entidades gubernamentales y con el Sistema de Naciones Unidas, especialmente con la OIM, ACNUR, ACNUR, OPS, con el Programa Mundial de Alimentos, para establecer el tipo de atención que se puede dar a los migrantes.

Aseguró también que los centroamericanos andan con la mirada perdida, no saben hacia dónde van, y parecen estar confundidos.

El tema fue abordado en el programa A Primera Hora con dos expertos. AquĆ­ el resumen:

Escuche el reporte de Manuel GarcĆ­a ā–¼

Publicidad