Diputado señala que al menos 49 aspirantes a Cortes de Apelaciones tienen "tachas significativas"
-
Nacionales

Diputado señala que al menos 49 aspirantes a Cortes de Apelaciones tienen "tachas significativas"

El congresista dio a conocer el listado y los casos sobre señalamientos contra los aspirantes.

Compartir:
Foto: Francisco Pérez
Diputado señala que al menos 49 aspirantes a Cortes de Apelaciones tienen tachas significativas / FOTO:

Luego de un análisis primario de los 270 aspirantes a magistrados de las Cortes de Apelaciones, al menos 49 tienen “tachas significativas”, señaló el diputado de la bancada Humanista, Aníbal Samayoa.

El congresista destacó que, ante el hallazgo, fueron puestos en rojo, ya que se analizará no votar por ellos cuando se lleve a cabo el proceso en el pleno del Congreso.

Ingrese en este enlace para conocer a los aspirantes a Cortes de Apelaciones señalados de tachas significativas.

Francisco Rivas: Jimmy Morales le abrió las puertas al narcotráfico

El exministro de Gobernación señala que Morales se dedicó a debilitar a la CICIG y al MP

Listado

Samayoa presentó un listado de la depuración que se efectuó en el estudio, en este figuran actuales magistrados de las Cortes de Apelaciones y exmagistrados de las mismas.

Esto surge luego de que los integrantes de la Comisión de Postulación, encabezada por el rector de la Universidad de San Carlos (Usac), Murphy Paiz, entregaran el viernes 14 de febrero al presidente del Legislativo, Allan Rodríguez, la nómina correspondiente.

“Esperamos que el Congreso reciba esta información que sustenta el trabajo realizado y se proceda como corresponda y esperar a que en el tiempo oportuno la designación de los Magistrados”, dijo Paiz.

Postuladora entrega nómina de 270 candidatos a Cortes de Apelaciones

Comisión Postuladora entregó la noche del viernes la nómina de 270 candidatos a magistrados de Cortes de Apelaciones al Presidente del Congreso.

Proceso

La tarea corresponde al Legislativo elegir entre la lista de 270 aspirantes a tres titulares de cada una de las 45 salas. Del resto se procederá a elegir a los suplentes.

El Congreso únicamente elegirá y luego la distribución, según lo establece la Ley de la Carrera Judicial, la hace el Consejo de la Carrera Judicial, proceso que antes estaba a cargo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Escuche el reporte de Francisco Pérez ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2