Venezolano llega a EE. UU. desde Guatemala bajo nueva orden
-
Nacionales

Venezolano viaja a EE. UU. desde Guatemala bajo nuevo permiso humanitario

Estados Unidos permitirá entrar legalmente y por avión a 24 mil venezolanos, pero quienes hayan ingresado ilegalmente a México o a Panamá no podrán aspirar a este beneficio.

Compartir:
Foto ilustrativa de archivo: Edwin Bercián/EU
permiso-salvoconducto-viajeros-aeropuerto-guatemala-toque-de-queda-emisoras-unidas12 / FOTO:

El gobierno de Estados Unidos anunció la llegada a su territorio de los primeros cuatro venezolanos beneficiados con el programa migratorio que puso en marcha el martes de la semana pasada, conocido como parole o permiso humanitario.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó el sábado, por medio de un comunicado, que los beneficiados llegaron “a aeropuertos de Estados Unidos en una forma legal, ordenada y segura”. Esto se dio menos de una semana después de que el portal para aplicar para el proceso estuviera en línea.

El organismo detalló que dos de ellos provinieron de México, uno de Guatemala y otro viajó desde Perú.

“Autorizaciones de viaje adicionales y más llegadas continuarán, legalmente, en los próximos días”, señaló la nota del gobierno federal.

Localizan a migrantes de diferentes nacionalidades en la Cenma

La mayoría de los extranjeros son originarios de Afganistán y Honduras.

Nueva orden para venezolanos

Según la nueva orden, Estados Unidos permitirá entrar legalmente y por avión a 24 mil venezolanos, pero aquellos que hayan ingresado ilegalmente a México o a Panamá no podrán aspirar a este beneficio.

En lo que va del año, el gobierno mexicano ha recibido como refugiados a 77 mil  venezolanos, una cifra que ya iguala al número de residentes permanentes de ese país en México, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Su presencia se ha incrementado desde que la semana pasada entró en vigor un acuerdo por el que Estados Unidos puede retornar a México a aquellos que intenten ingresar irregularmente por la frontera entre ambos países.

Mientras tanto, en las últimas semanas, las autoridades guatemaltecas, ante un incremento del flujo migratorio, han implementado varios operativos en las carreteras fronterizas y en la capital para evitar el paso de cientos de migrantes sin documentos, la mayoría venezolanos.

Al interceptarlos, los migrantes son devueltos a los pasos fronterizos por los que ingresaron sin hacer los controles legales, sobre todo los colindantes con Honduras.

Entre el 1 y 16 de octubre, Guatemala expulsó a territorio hondureño a unos 3 mil migrantes, principalmente venezolanos, según datos del IGM.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2