El Juzgado Especializado en Delitos de Trata de Personas resolvió este jueves 6 de febrero ligar a proceso penal al líder de Lev Tahor y otro integrante de la comunidad que estarían implicados en gestionar matrimonios forzados de menores.
En la audiencia de primera declaración que se llevó a cabo esta mañana, la judicatura conoció los argumentos de la fiscalía y la defensa y, tras analizarlos, consideró que existen indicios de la implicación de estas personas en hechos irregulares que deben ser investigados.
En ese sentido, resolvió ligar a proceso penal a Josef Rosner por los delitos de maltrato contra personas menores de edad y trata de personas en su modalidad de matrimonio forzado; y a Aron Teller por trata de personas en su modalidad de matrimonio forzado.
Además, en el fallo del juez Mario Najarro se estableció que ambos sindicados fueron beneficiados con medidas sustitutivas, las cuales consisten en uso de control telemático.
Revelan abusos e incumplimiento de derechos a menores de Lev Tahor
Las autoridades de Guatemala brindaron una conferencia de prensa en enero pasado con el fin de explicar la situación de los menores de edad rescatados de la comunidad Lev Tahor, quienes se encuentran actualmente bajo la protección del Estado. Asimismo, reiteraron que "el cumplimiento de la ley no se negocia", por lo que se mantienen los procesos para restituir los derechos que les hayan podido ser violentados a lo interno de este grupo.
El titular de la PGN, Julio Saavedra, indicó que se trata de un caso complejo, porque Guatemala por primera vez, en su historia reciente, se enfrenta a una organización con características claras que la definen y la describen como una secta.
El funcionario señaló que se han recibido, hasta la fecha, 17 denuncias sobre posibles amenazas o vulneraciones de derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes de este grupo.
Entre los derechos que podrían haber sido vulnerados se encuentran el de la integridad física, mental y psicológica, derecho a la identidad, a la salud, a la familia y a la educación. Sumado a ello, hay casos de matrimonios o uniones forzadas, incluso entre adolescentes, y lo que describió como más grave, embarazos de adolescentes y niñas.
Añadió que en el seguimiento de este tema fueron clave los peritajes e informes realizados por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en los que, indudablemente, se concluyó sobre agresiones sexuales en contra de, por lo menos, uno de los adolescentes.