Con el propósito de dar un recibimiento digno, diputados del Congreso de la República propusieron una iniciativa que busca otorgar un bono de Q2 mil a los migrantes guatemaltecos que ingresan al país tras haber sido retornados desde Estados Unidos (EE.UU.). La propuesta fue presentada el pasado jueves 6 de febrero por diputados del bloque legislativo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Los parlamentarios explicaron que la propuesta consta de una iniciativa de ley cuyo objetivo es apoyar a los migrantes guatemaltecos deportados desde EE.UU. El diputado Julio Gómez explicó que el ofrecimiento consiste en beneficiar a 100 mil connacionales con la entrega del bono económico, como parte de un recibimiento digno al país.
Estaremos impulsando esta iniciativa para que sea aprobada de urgencia nacional",
Admin Maldonado, jefe de la bancada UNE.
El legislador añadió que, durante una visita a migrantes guatemaltecos en Los Ángeles, Nueva York, Houston y Florida, se pudo conocer su situación. Con ese argumento, el parlamentario indicó que el 85% de los retornados vienen por tránsito irregular, un 10% por problemas legales y un 5% por otras razones menores.
Asimismo, el bloque legislativo planteó que el financiamiento de este bono para los migrantes guatemaltecos sea financiado de los recursos gubernamentales disponibles, específicamente de los saldos de caja.
En otras noticias ► Barcelona gana y recorta puntos en la lucha por el liderato de la Liga de España.
Buscan más atenciones para los migrantes
Gómez añadió que la medida también busca que los migrantes guatemaltecos tengan otros servicios fácilmente al ingresar al país. Entre esos servicios, el legislador propuso que los connacionales puedan obtener su Documento Personal de Identificación (DPI) de manera gratuita.
Durante la presentación de la iniciativa estuvieron presentes los congresistas Adim Maldonado, jefe del bloque y Julio Pedro Gómez, presidente de la Comisión de Migrantes. Ambos funcionarios consideraron que muchos migrantes guatemaltecos regresan al territorio sin ningún tipo de recursos.
Además, los diputados contabilizaron que, del 1 de enero a la fecha, han ingresado alrededor de 3,600 connacionales retornados desde EE.UU.
Con información de la periodista Dayana Rashón.