El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) lleva a cabo este lunes 17 de febrero una serie de allanamientos en seguimiento de las investigaciones del caso relacionado con la supuesta adquisición irregular del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), por el cual están ligados a proceso penal cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De acuerdo con el ente investigador, están en desarrollo seis diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en los municipios de Guatemala, Villa Nueva y Mixco. Las acciones están a cargo de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, en coordinación con el fiscal regional metropolitano.
"Se realizan en seguimiento a denuncia presentada el 8 de diciembre de 2023 por la Intendencia de Verificación Especial, de la Superintendencia de Bancos, relacionada con hechos que posiblemente contengan patrones de lavado de dinero", señaló el Departamento de Información y Prensa del MP.
La oficina agregó, como resultado de las diligencias, se hizo efectiva la orden de aprehensión contra Julio Antonio Chocoj Xocoy, contador de Datasys Guatemala, S.A, empresa proveedora del sistema informático utilizado en el proceso electoral 2023. Esta persona es sindicada por los delitos de estafa mediante informaciones contables y lavado de dinero en grado de complicidad.
Al ser ingresado a la Torre de Tribunales, Chocoj brindó algunas declaraciones a medios de comunicación, en las que explicó que antes de las 06:00 de la mañana se presentaron los policías y fiscales a su domicilio y le informaron de una orden de allanamiento y secuestro de evidencia.
"No decía nada más. Eso (la orden) lo vi hasta después. Entraron, no me enseñaron nada, empezaron a catear la casa. Me quitaron el celular a mí y a mi familia; mis computadoras y todo. Cuando terminaron, me dijeron que tenía orden de captura, (pero) nunca vi la orden", agregó.
Investigación bajo reserva
Según la fiscalía, en la denuncia se expuso que dos personas jurídicas y dos personas individuales realizaron transacciones financieras cuya mayoría de créditos se originaron de adjudicaciones del Estado de Guatemala y los débitos tuvieron distintos destinos a nivel nacional, así como transferencias internacionales realizadas a diferentes países de América.
"Se indicó que, dentro de las adjudicaciones del Estado están las correspondientes al Tribunal Supremo Electoral, por la adquisición del sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones de 2023", explicó el MP.
En ese sentido, se indicó que la fiscalía se encuentra realizando las diligencias de investigación pertinentes; sin embargo, con fundamento en lo establecido en el Artículo 10 de la Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, estas se encuentran bajo reserva legal.
Datasys descartó ilegalidades en adjudicación del TREP
El TSE adjudicó la compra del sistema informático por Q148 millones. Y, ante los señalamientos, el órgano electoral ha insistido en que la adquisición se realizó cumpliendo con criterios de calidad, características del programa y el tiempo de adecuación para desarrollar simulacros en el menor tiempo posible.
En noviembre de 2023, el representante legal de Datasys S.A., Hugo Daniel Lemus Herrera, se presentó ante la comisión pesquisidora, que en ese entonces analizaba el expediente de retiro de antejuicio de los togados y finalmente recomendó al pleno que fueran despojados de ese derecho.
En esa ocasión, Lemus resaltó que se trataba de una empresa con más de 25 años de trayectoria en el mercado regional y brindó detalles del contrato.
"No fue un servicio de TREP sino una venta de código fuente", refirió Lemus con respecto al sistema que adquirió el TSE y que incluyó los servicios de adaptación del programa informático, la entrega del código fuente y una licencia de uso permanente para uso ilimitado de dicho programa.
Asimismo, informó que el plan de contingencia ofrecido incluía 4 mil teléfonos celulares y 4 mil licencias para gestión y aseguramiento de celulares.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.