-
Nacionales

Presidente ordena aplicar reducción de salario a Vicepresidenta Herrera

La Vicepresidenta, Karin Herrera detalló que la reducción de su salario no fue aplicada, ya que los dictámenes técnico y jurídico concluyeron que no era viable constitucionalmente reducir el salario.

Compartir:
Marcha del 20 de octubre para conmemorar el 46 aniversario del asesinato de Oliverio Castañeda de León con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera (5),
Marcha del 20 de octubre para conmemorar el 46 aniversario del asesinato de Oliverio Castañeda de León con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera (5) / FOTO:

El Gobierno de Guatemala informó la tarde de este jueves 3 de abril, que el Presidente, Bernardo Arévalo,  instruyó al Ministerio de Finanzas aplicar la reducción de salario acordada a la Vicepresidenta, Karin Herrera. 

"El Presidente de la República, al enterarse de que la medida de reducción de los salarios finales del binomio presidencial no ha sido implementada en su totalidad, al no haberse operado por la Vicepresidencia, ha instruido al Ministro de Finanzas Públicas aplicar la reducción acordada a los gastos de representación de la Vicepresidenta, para que surta efectos inmediatos. Lo anterior, acorde a los compromisos asumidos con el pueblo de Guatemala.", indicó el Gobierno a través de un comunicado. 

Minutos antes de dicho comunicado, la Vicepresidenta, Karin Herrera indicó que como Vicepresidenta, instruyó a que se realizaran las gestiones internas para la reducción del salario.

"Se analizó la viabilidad jurídica y consecuencias que conllevaría esa acción. De tal cuenta, los dictámenes técnico y jurídico concluyeron que no era viable constitucionalmente reducir el salario, ya que corresponde a un derecho adquirido y el salario ha sido asignado al cargo y no a mi persona. Este monto fue fijado desde el año 2004 y no puedo tomar una decisión que afecte los derechos de quienes ocupen el cargo posterior a mi persona, lo cual podría derivar en futuras repercusiones legales.", indicó Herrera en un pronunciamiento. 

Herrera agregó que tanto su solicitud como los dictámenes respectivos fueron enviados a donde correspondía, sin que hubiese necesidad de un seguimiento de ello.

CC ampara a Cámara de Comercio tras declaraciones de los 48 Cantones de Totonicapán

Las autoridades indígenas anunciaron que no permitirán el ingreso de camiones repartidores de aguas gaseosas, cerveza y licor a sus territorios.

*Con información de Winston Cano, Emisoras Unidas, 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2