martes, 29 de abr de 2025, 6:53 p. m.
Nacionales

Gobierno y sector privado abordan arancel impuesto por EE.UU.

También se discutieron acciones internas como la simplificación de trámites, licencias y permisos para mejorar la competitividad del país.

Compartir:
El presidente Bernardo Arévalo y su gabinete sostuvo un encuentro de alto nivel con representantes del sector empresarial., Foto X
El presidente Bernardo Arévalo y su gabinete sostuvo un encuentro de alto nivel con representantes del sector empresarial. / FOTO: Foto X

La tarde de este martes 8 de abril, el Presidente Bernardo Arévalo y miembros del gabinete sostuvieron un encuentro de alto nivel con representantes del sector empresarial, para abordar y atender los desafíos que representa la entrada en vigencia del 10 por ciento de arancel a las exportaciones guatemaltecas por parte del gobierno de los Estados Unidos de América.

El Gobierno informó que durante la reunión, se abordaron cinco puntos fundamentales que marcarán la hoja de ruta compartida entre el sector público y privado, con el objetivo de proteger la economía y fortalecer la competitividad del país. 

Ambas partes manifestaron su disposición por trabajar en conjunto, con el compromiso de mantener un diálogo abierto, constructivo y constante entre el sector público y el sector privado para afrontar los desafíos que representan las medidas arancelarias.

También se acordó implementar una estrategia bilateral, por un lado, establecer canales diplomáticos y comerciales con Estados Unidos para revisar las implicaciones de la imposición arancelaria, a fin de que esta pueda ser reducida o eliminada; y por otro, emprender acciones internas para abordar la simplificación de trámites, licencias y permisos para mejorar la competitividad del país y atraer inversión.

El Gobierno reiteró su compromiso en áreas clave como el combate a la corrupción y al narcotráfico, el fortalecimiento institucional y la mejora de la infraestructura, entendiendo que estos son pilares fundamentales para generar confianza y condiciones favorables para la inversión y el desarrollo.

El presidente Arévalo reiteró que Guatemala no busca responder a la medida del gobierno estadounidense con una guerra de aranceles.

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) Charles Dennis Bland Crespo, indicó que se busca la manera de trabajar junto al Gobierno y distintos sectores para solucionar estas medidas.

Bland Cresó manifestó que se esta consciente que el tema puede afectar la economía. Agregó que el CACIF plantea estrategias en importaciones, exportaciones y trámites; ya que se analizan temas que afectan empresas en Guatemala.

El Gobierno y cámaras empresariales tendrán reuniones semanales para encontrar la ruta más adecuada

Universidad Católica de Chile evaluará elección de Superintendente

La Comisión de Economía, evaluó cinco opciones para evaluar a los candidatos a dirigir la nueva Superintendencia de Competencia.

Con información de Winston Cano, Emisoras Unidas, 89.7*

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2