Comité para Protección de Periodistas se pronuncia por caso de Zamora
-
Nacionales

Coordinadora del Comité para Protección de Periodistas se pronuncia por caso de Zamora

El Ministerio Público emitió un comunicado en inglés para explicar las razones por las cuales fue detenido el periodista.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián
José Rubén Zamora, tras abandonar la torre de tribunales / FOTO:

La coordinadora del programa de América Latina y el Caribe del Comité para Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), Natalie Southwick, se refirió este jueves al caso del periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, quien se encuentra en prisión y ligado a proceso penal por un caso de supuesto lavado de dinero.

La funcionaria señaló que la detención del presidente de elPeriódico es completamente injustificada y muestra que los fiscales guatemaltecos se esfuerzan por encontrar cualquier excusa para justificar sus acciones contra un periodista que critica al gobierno.

“A pesar de lo que piensen los políticos guatemaltecos, informar sobre corrupción no es un delito. Las autoridades deben retirar de inmediato los cargos contra Zamora, liberarlo y dejar de usar el sistema de justicia penal para atacar a la prensa”, expresó Southwick.

En tanto, la CPJ añadió que la persecución judicial contra los periodistas es un mecanismo de intimidación, por lo que consideró que las autoridades guatemaltecas “deben cesar su campaña para intimidar y amenazar a la prensa”.

MP explica situación de Zamora

El Ministerio Público emitió un comunicado escrito en inglés para explicar las razones por las cuales Zamora fue detenido y aseguró que estas acciones no van dirigidas a limitar o interferir en el trabajo periodístico, sino al contrario, son acciones para esclarecer actos ilegales.

Añadió que, por tal razón, urgen a los sectores nacionales e internacionales a construir un verdadero estado de derecho a través de opiniones que generen respeto al sistema legal.

La detención de Zamora ha provocado una ola de llamados a respetar la libertad de expresión y alertas de ataques contra medios independientes, mientras que la Fiscalía asegura que el caso es por su "calidad de empresario" y no como periodista.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2