Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán realizan este lunes 7 de abril una manifestación en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, en la que exigen que se derogue el acuerdo que unifica el NIT con el CUI y que el Congreso de la República deje sin efecto definitivo el aumento de salario otorgado a los diputados.
La semana pasada, la junta directiva de los 48 Cantones brindó una conferencia de prensa para pronunciarse con respecto a diferentes temas de la coyuntura nacional, incluidas las recientes acciones del Congreso de la República, el Ejecutivo y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Inicialmente, las autoridades reiteraron su rechazo debido al aumento salarial que se otorgó a los diputados, mismo que la semana anterior quedó suspendido por decisión de la junta directiva del Legislativo, pero está pendiente de ser conocido este asunto en el pleno.
Asimismo, indicaron que están haciendo un "llamado enérgico" a los diputados del partido oficial para que legislen con transparencia, madurez y responsabilidad, presentando iniciativas de ley que realmente contribuyan al desarrollo del pueblo y no aquellas que solo sirvan como un "show político".
Según sus palabras, es necesario que trabajen de manera seria, negociando y dialogando con los diputados en búsqueda de soluciones rápidas para el país.
Recientemente, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció la armonización del Código Único de Identificación (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT), lo cual ha generado una serie de pronunciamientos. En esa ocasión, los pueblos indígenas manifestaron:
"Expresamos nuestro profundo rechazo a las medidas impuestas por la SAT mediante la resolución 393-2025, la cual establece que a partir del lunes 17 de marzo de 2025 el documento personal DPI se convierte automáticamente en el NIT".
Junta directiva del Congreso suspende aumento salarial
El pasado 25 de marzo, la junta directiva del Congreso de la República anunció que tras un proceso de diálogo con diputados de diferentes bloques legislativos se acordó suspender el aumento salarial otorgado a los diputados en respuesta a las demandas del pueblo de Guatemala.
El presidente de ese organismo, Nery Ramos, señaló que desde que se dio este incremento salarial aprobado por el pleno en el punto tres del acuerdo 31-2024 del Legislativo, muchos diputados, incluido él, estuvieron en contra y lo expresaron con su voto y públicamente.
También explicó que la referida junta suspendió el acta a través de la cual se acató el mencionado punto y ahora correspondería que el pleno conozca el tema para su anulación.