51 diputados firman carta para destituir a PDH y no 60 como dice Giordano
-
Nacionales

51 diputados firmaron la carta para destituir al PDH y no 60 como dice Giordano

La carta que pide la destitución de Jordán Rodas como PDH fue firmada por 51 diputados y no 60 como aseguró Juan Manuel Giordano, impulsor de la iniciativa.

Compartir:
Juan Manuel Giordano presenta carta destituir PDH
Juan Manuel Giordano presenta carta destituir PDH / FOTO:

El informe sobre la carta que pide la destitución de Jordán Rodas como Procurador de Derechos Humanos (PDH) indica que fue firmada por 51 diputados y no 60 como aseguró Juan Manuel Giordano, impulsor de la iniciativa.

Unos 60 diputados firman una carta para destituir al PDH, Jordán Rodas

A la carta se le adjuntaron "suficientes pruebas" de las supuestas faltas que ha cometido el PDH.

La misiva presentada a la comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República a la cual Patrullaje Informativo tuvo acceso, justifica la petición para cesar a Rodas al frente de la PDH en que:

  • No apoya accionando contra la invasión de fincas
  • Haber presentado amparo para que no procediera el retiro de Anders Kompass, embajador de Suecia en Guatemala.
  • Haber supuestamente participado en la actividad de la Sagrada Vulva, cuyas fotos fueron adjuntadas.
Giordano: mis últimos tres meses como diputado los dedico a sacar a Jordán Rodas

Juan Manuel Giordano, aseguró que los últimos 3 meses que le quedan de diputado los dedicará a "enmendar" el error de elegir a Rodas PDH.

La carta

Según Giordano, los legisladores que firmaron la carta pertenecen a las bancadas Todos, FCN, UCN, algunos de la UNE, Alianza Ciudadana, Viva y varios independientes.

Según Giordano, adjuntan a la carta “suficientes pruebas” de las supuestas faltas que ha cometido Rodas Andrade, quien a consideración del parlamentario, “no ha cumplido con su trabajo”.

Grupo de diputados señala que comisión antiCicig contraviene el interés nacional

Hacen un llamado a los órganos jurisdiccionales para que “resuelvan sobre los alcances, limitaciones y legalidad de la Comisión Específica".

Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, Giordano aseguró que "hay miles de pruebas" en contra de Jordán Rodas para justificar la petición para destituirlo.

En esa entrevista, Giordano aseguró que el procurador tendrá un espacio para poderse defender y luego de su análisis pasarán al pleno la petición para destituirlo en donde debe obtener los 105 votos.

PDH recuerda cuando Jimmy Morales pidió separar a Giordano de la bancada oficial

Giordano y otros 60 diputados pidieron destituir al PDH

En la misma entrevista, Giordano aseguró que dedicará los últimos tres meses que le quedan como diputado para "enmendar" el error de haber votado para elegir a Jordán Rodas como Procurador de Derechos Humanos.

Giordano no fue reelecto como diputado a pesar de haberse postulado para una curul con el partido oficial, FCN Nación.

El diputado tiene un largo historial como tránsfuga en su corta carrera en el Congreso ya que ha pasado por casi todas las bancadas, incluidas la de dos partidos cancelados: Líder y Patriota.

*Con información de Francisco Pérez.

 

Escuche el reporte de Francisco Pérez ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2