Finaliza temporada de lluvias y deja 1.2 millones de afectados
-
Nacionales

Finaliza temporada de lluvias y deja 1.2 millones de afectados

Tras el anunció del Insivumeh de que llega la temporada fría, la Conred dio a conocer su informe final de temporada de lluvias

Compartir:
,
/ FOTO:

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer su informe final de la temporada de lluvias.

Tomando en cuenta que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) hizo oficial el inicio de la temporada fría, ya se han compartido los datos finales de atención a personas y diversos incidentes a nivel nacional.

La temporada de lluvias se inició aproximadamente en mayo y ha culminado este 8 de noviembre.

Los datos

Hasta la fecha la Conred reporta que dio atención a 389 incidentes ocasionados por las lluvias a nivel nacional.

De esa cuenta se tienen las siguientes cifras:

  • 1 millón 285 mil 262 personas afectadas.
  • 4 mil 373 personas damnificadas.
  • 5 mil 37 personas evacuadas.
  • 22 mil 961 personas atendidas.
  • 222 personas en riesgo.
  • Mil 472 personas albergadas.
  • 15 personas heridas.
  • 12 personas fallecidas.
  • 1 persona desaparecida.

Daños a infraestructura

Durante los meses en que se reportaron lluvias a nivel nacional también se registraron daños de tipo material.

Según la Conred, el saldo es el siguiente:

  • 29 viviendas en riesgo.
  • Mil 493 con daño leve.
  • 2 mil 617 con daño moderado.
  • 263 con daño severo.
  • 150 carreteras afectadas.
  • 1 edificio afectado.
  • 12 escuelas afectadas.
  • 4 puentes afectados.
  • 2 puentes destruidos.
¡Prepare su abrigo! Prevén descenso de temperatura por frente frío

Las autoridades recomiendan a la población cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada por la sensación de frío que persiste en Guatemala.

Llega el frío

El Insivumeh emitió varias recomendaciones en su boletín de este 8 de noviembre por la llegada de la temporada de bajas temperaturas.

Entre ellas se encuentran:

  • Que la Conred habilite los albergues que considere necesarios por las temperaturas frías. Especialmente en el altiplano central y occidental del país donde podrían haber temperaturas bajo cero.
  • La población debe cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada para evitar enfermedades.
  • Autoridades de salud deben difundir recomendaciones a la población para mitigar efectos del frío
  • A finales de 2019 e inicios de 2020 la intensidad del viento norte tendrá un incremento. De esa cuenta podría afectar vallas publicitarias, vallas, ramas de árboles y techos de viviendas.
Este es el pronóstico del tiempo; Municipalidad activa albergues por el frío

ya están en funcionamiento albergues en las zonas 3, 5 y 18, sumado a un albergue compartido con la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 6.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2