Fitch Ratings baja calificación de riesgo país en medio de emergencia
-
Nacionales

Fitch Ratings baja calificación de riesgo país en medio de emergencia

El Minfin y Banguat consideran como "sobrereactiva la referida decisión".

Compartir:

La calificadora Fitch Ratings decidió reducir la calificación de riesgo país a Guatemala respecto del riesgo crediticio con perspectiva estable.

Esto ocurre en medio de la emergencia por la pandemia del coronavirus, en donde el Ejecutivo efectuó una serie de medidas para palear el impacto, entre estas, una serie de préstamos para asistir a los más vulnerables.

Ante ello, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) publicó un comunicado ante dicho anuncio en el cual destaca que, junto con el Banco de Guatemala (Banguat), ven como “sobrereactiva la referida decisión”.

Entran en vigencia las restricciones durante Semana Santa por el coronavirus

El presidente Alejandro Giammattei anunció ayer una serie de restricciones, entre estas la prohibición de viajes recreativos vía aérea, marítima o terrestre.

Justificaciones

Ambas entidades explicaron en siete puntos sobre lo anunciado en la calificación de parte de Fitch Ratings.

  1. La economía de Guatemala ha demostrado resilencia ante eventos económicos y políticos adversos de gran magnitud, como la crisis financiera internacional de 2008-2009, o manifestaciones sociales como las ocurridas en 2015.
  2. Se espera estabilidad macroeconómica y una recuperación de la economía nacional cuando la crisis por el coronavirus finalice, tomando en cuenta que la pandemia también afecta a las economías del mundo.
  3. No se han dejado de cumplir con las obligaciones de pago, independientemente de los eventos socioeconómicos internos y externos.
  4. Colocación de bonos del tesoro en mercados locales e internacionales a tasas más bajas registradas en la historia de Guatemala, lo cual refleja la percepción de un bajo riesgo crediticio por parte de inversionistas locales e internacionales.
  5. Las reservas monetarias internacionales de Guatemala sobrepasan siete meses de importaciones de bienes y servicios.
  6. Esfuerzos en la modernización de la administración tributaria, elevar la recaudación de impuestos, reducción de la evasión fiscal y combate al contrabando y defraudación aduanera.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2