Denuncian falta de energía en comunidades de Quetzaltenango
-
Nacionales

Comunidades de Quetzaltenango permanecen sin energía eléctrica

La PDH recibió tres denuncias, a las cuales les da seguimiento "urgente" por tratarse de un servicio primordial para la ciudadanía.

Compartir:
Torre de electricidad. Foto: CNEE
Torre de electricidad. Foto: CNEE / FOTO:

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó este lunes 10 de marzo que a esa institución ingresaron tres denuncias presentadas por parte de los vecinos de comunidades del departamento de Quetzaltenango con respecto a la falta del servicio de energía eléctrica.

El delegado de la entidad en esa localidad, Ricardo Quiroa, detalló que los habitantes expusieron que esta problemática se presenta en áreas de Xecaracoj, Tierra Colorada Alta y Tierra Colorada Baja. También se ven afectados por la falta de este servicio varios sectores del cerro Siete Orejas, donde se encuentran ubicadas antenas de telecomunicaciones.

"Como institución, entendemos que los servicios básicos son muy importantes para las comunidades y la población en general. Estamos haciendo la investigación correspondiente. Hemos enviado los oficios de denuncia para que restablezcan el servicio", expresó el entrevistado.

Añadió que, en un primer paso, se están remitiendo las denuncias a una defensoría que es parte de Energuate, que es la empresa distribuidora a cargo de esa región. De igual forma, la Delegación de la Procuraduría en Quetzaltenango busca tener acercamientos con un representante de esa compañía.

"Se pretende platicar con un representante de la empresa para conocer qué está ocurriendo y saber qué soluciones se pueden dar ante la falta de este servicio vital", señaló Quiroa.

PDH aborda de manera "urgente" la falta de energía

El delegado de la PDH explicó que este tema se está abordando con carácter urgente por tratarse de servicios básicos y se está buscando el restablecimiento de la energía eléctrica en estas comunidades.

Finalmente, hizo un llamado a los guatemaltecos en general para que ante cualquier situación que puedan estar enfrentando presenten la denuncia respectiva. Indicó que en el caso específico de temas de este servicio se debe proporcionar el número de NIS para que se tome en cuenta la queja y tramitación del expediente.

Francisco Miguel Klee, vecino afectado, explicó a Emisoras Unidas que el incidente con el poste que cortó el fluido eléctrico ocurrió desde la semana pasada. Además, indicó que como dicha base está situada en la propiedad de su esposa desde el año pasado iniciaron las acciones para solicitar mantenimiento y remoción, ya que el poste fue colocado en ese lugar desde hace más de 60 años y no ha recibido ningún tipo de mantenimiento.

El entrevistado explicó que no han logrado avanzar en las negociaciones con la compañía involucrada debido a que se le ha solicitado que se hagan cargo de los gastos del estudio y reemplazo del poste. 

* Con información de Wilber Colloy, Emisoras Unidas Departamentales.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2