Gobierno resalta que busca atender necesidades de los pueblos indígenas
-
Nacionales

Gobierno resalta que busca atender necesidades de los pueblos indígenas

Distintas organizaciones indígenas, sociales y sindicales enviaron una carta al presidente Alejandro Giammattei, en la que le hacen ver que no representa con legitimidad a todos los guatemaltecos.

Compartir:
Dr. Giammattei,
Dr. Giammattei / FOTO:

El gobierno emitió un comunicado este jueves en el que resaltó que el presidente Alejandro Giammattei busca el desarrollo en armonía para los pueblos indígenas.

El documento indica que se busca el mandatario se ha reunido con líderes ancestrales desde el inicio de su gestión, con el objetivo de identificar las necesidades de esta población.

Y se añade que el pasado 9 de julio sostuvo un encuentro con autoridades indígenas de Totonicapán, Sololá, San Marcos, Comalapa, Chichicastenango y Concepción Chiquirichapa para abordar diferentes temas.

Giammattei “escuchó con mucho interés sus peticiones y solicitó darles pronta solución a través el Centro de Gobierno”, se lee.https://emisorasunidas.com/2020/07/09/presidente-alejandro-giammattei-pueblos-indigenas/

El pronunciamiento del Ejecutivo se da luego de que distintas organizaciones indígenas, sociales y sindicales enviaron una carta al gobernante en la que le hacen ver que no representa con legitimidad a todos los guatemaltecos.

Esta postura corresponde a agrupaciones de algunos municipios de Totonicapán, San Marcos y Huehuetenango, Retalhuleu, Quetzaltenango y a estudiantes del Centro Universitario de Occidente.

Rolando López, representante de las organizaciones indígenas, aseguró que están indignados por un incidente ocurrido el pasado 17 de julio en San Juan Comalapa, Chimaltenango.

A su criterio, el mandatario evidenció una "actitud racista y discriminatoria" en un acercamiento que sostuvo con líderes de esa localidad.

https://www.facebook.com/emisorasunidas/videos/576384129715287

Acciones incluyentes

En el comunicado del Ejecutivo se indica que Giammattei ha manifestado su disposición de llevar el apoyo a la microempresa para los campesinos y de continuar las reuniones con líderes ancestrales de Totonicapán y Quetzaltenango.

Añade que el gobernante continúa apegado a sus principios plasmados dentro de la Política General de Gobierno, relacionados con garantizar los derechos humanos y acabar con la discriminación, especialmente contra los pueblos indígenas y las mujeres.

Finalmente, se da a conocer que será el Centro de Gobierno el que se encargará de proporcionar todo el apoyo para atender las demandas y efectuar acciones para favorecer “hasta las poblaciones más olvidadas en el pasado en cualquier parte del país”.

"Ya existía una pandemia de abandono", señala líder comunitario

La pandemia está diezmando a las comunidades indígenas de América Latina, blanco perfecto del coronavirus por sus precarias defensas ante enfermedades y la desatención estatal histórica de que son objeto.

* Con información de Alexander Valdéz, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2